Congreso IMTA 2013 - page 87

85
CONGRESO IMTA 2013
fundidades del muestreo aparecen en el
encabezado de las columnas, donde tam-
bién se indica si el muestreo se realizó en
el bordo o en el fondo del surco.
Fecha de
muestreo
(DD-MM-AA)
CRESTA
VALLE
CRESTA
VALLE
CRESTA
VALLE
BORDO BORDO SURCO SURCO BORDO BORDO
0-15 (cm)
0-15 (cm)
0-15 (cm)
0-15 (cm)
15-30 (cm)
15-30 (cm)
30-07-10
16.03
8.62
21.45
19.57
17.28
16.01
12-08-10
24.15
19.8
24.19
22.39
29.91
20.17
19-08-10
23.79
22.97
29.9
18.46
28.69
20.96
01-09-10
25.5
18.2
22.83
19.31
29.88
24.39
14-09-10
29.33
16.14
19.95
19.9
21.81
19.17
28-09-10
28.37
26.21
27.45
27.75
30.15
25.62
07-10-10
19.21
16.2
17.02
14.56
20.93
17.53
20-10-10
13.84
11.98
11.82
6.73
11.58
11.32
09-11-10
8.75
8.4
10.2
9.71
10.14
9.26
22-11-10
8.3
5.74
8.62
4.59
9.13
6.12
03-12-10
9.52
8.64
6.74
5.64
9.00
6.17
Suma:
206.79
162.9
200.17
168.61
218.5
176.72
Promedio:
18.80
14.81
18.20
15.33
19.86
16.07
Tabla 3. Contenido de humedad en suelo (%) en surcado a
Keyline
. Alpuyeca, Morelos.
Los resultados muestran claramente que
existe la tendencia que se mantiene en
el tiempo de muestreo, de que la hume-
dad es mayor en la cresta o parte alta del
terreno que en la parte baja o valle del
mismo. Este comportamiento es contra-
rio a lo normalmente encontrado en los
terrenos agrícolas que no siguen el trazo
de Línea Clave, por lo que se deduce que
esta condición es debida a la influencia
del trazo mencionado, mismo que lleva el
agua de la parte baja a la parte alta del te-
rreno gracias al sentido del surcado en el
terreno. Puede, asimismo, verse que los
valores medios de contenido de hume-
dad son consistentemente mayores en
la parte alta (cresta) que en la parte baja
(valle) del terreno. Para una visualización
de lo encontrado, la ilustración 3 muestra
el caso del contenido de humedad en el
bordo de los surcos a una profundidad de
15 a 30 cm para el surcado con el sistema
de Línea Clave, donde puede verse de
manera gráfica lo antes expuesto. Se ob-
serva que el contenido de humedad en el
suelo, en general, aumenta en los meses
de agosto y septiembre, y después des-
ciende a partir de los inicios de octubre,
reflejando indudablemente el periodo de
lluvias en la región.
1...,77,78,79,80,81,82,83,84,85,86 88,89,90,91,92,93,94,95,96,97,...206
Powered by FlippingBook