Congreso IMTA 2013 - page 102

CONGRESO IMTA 2013
100
donde es el potencial de presión del
agua en el suelo expresado como la altura
de una columna equivalente de agua [L]
(positivo en la zona saturada y negativo en
la zona no saturada del suelo);
=
d/d ) (C
es denominada la capacidad específica de
humedad del suelo,
( )
=
es el volumen
de agua por unidad de volumen de suelo
o contenido volumétrico de agua [L
3
L
-3
] y
es una función de conocida como cur-
va característica de humedad o curva de
retención del agua;
) (KK
=
es la conduc-
tividad hidráulica [LT
-1
] que en un suelo
parcialmente saturado es una función del
potencial de presión; el potencial gravita-
cional es asimilado a la coordenada espa-
cial z orientada positivamente hacia abajo
[L],
(
)
z ,y ,x
=
es el operador gra-
diente; x, y son las otras dos coordenadas
espaciales [L] y t el tiempo [T].
El riego es un fenómeno que se efectúa en
tres dimensiones, lo cual hace necesario
que el flujo del agua en el suelo sea descri-
to utilizando la ecuación (3); sin embargo,
es conveniente aceptar la hipótesis de que
el fenómeno se efectúa en planos parale-
los al desarrollo de la melga, entonces es
posible utilizar la forma bidimensional de
la ecuación de Richards:
C
( )
t
=
x
K
( )
x
+
z
K
( )
z
1
Ilustración 4. Variación de la eficiencia de uniformidad para diferentes longitudes de
melga y gastos de aporte en el suelo franco de Montecillo. Lámina de riego: 10 cm.
1...,92,93,94,95,96,97,98,99,100,101 103,104,105,106,107,108,109,110,111,112,...206
Powered by FlippingBook