Cambio climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación
17
Interferencia humana
Incluyendo variabilidad
Exposición
Impactos o efectos iniciales
Adaptaciones autónomas
Impactos residuales o netos
Respuestas políticas
CAMBIO CLIMÁTICO
IMPACTOS
VULNERABILIDADES
Planificada según impactos
y vulnerabilidades
ADAPTACIÓN
del cambio climático a través
del control de fuentes y sumideros
de Gases Efecto Invernadero
MITIGACIÓN
Figura 2:
Respuesta de adaptación y mitigación
al cambio climático
Fuente:
IPCC, 2001
La adaptación al cambio climático se enmarca en la
definición de la gestión de riesgo. Además, la vulne-
rabilidad y el peligro definen el riesgo ante el cambio
climático (figura 2).
La mitigación al cambio climático ha recibido tradicio-
nalmente mayor atención que la adaptación, desde
el punto de vista científico y desde el normativo.
Tabla 3.
Características de la mitigación y de la adaptación al cambio climático (CC).
Fuente: Füssel and Klein 2006.
Mitigación del CC
Adaptación al CC
• Sistema objetivo
• Escala de los efectos
• Tiempo de vida
• Tiempo de espera
• Efectividad
• Beneficios secundarios
• Quien contamina, paga
• Beneficios del actor
• Monitoreo
Todos los sistemas
Global
Siglos
Décadas
Cierta
Algunas veces
Típico
Pocos
Relativamente sencillo
Sistemas seleccionados
Local a regional
Años a siglos
Inmediata a décadas
En general, menos segura
Frecuentes
No necesario
Numerosos
Más complicado