Cambio Climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación - page 15

Cambio climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación
15
Sistemas y
sectores
Escenario
Aumento en temperatura entre +2.5 ºC a 4.5 ºC,
y disminución en la precipitación entre -5 y 10%
Impactos proyectados
Agricultura
Disminución de la productividad del maíz para la década de 2050, lo que se aúna al problema
actual del 25% de las unidades de producción con pérdida en la fertilidad de suelos. Existe cierta
evidencia de que la mayoría de los cultivos resultarán menos adecuados para la producción en
México hacia 2030, empeorando esta situación para finales del presente siglo.
Costero
El aumento del nivel del mar constituye un peligro para los sectores residencial y de infraestruc-
tura asentados en zonas costeras. Por otro lado, los sectores hídrico y agrícola podrían verse
afectados por efecto de la intrusión salina. Por otro lado, habrá regiones donde la precipitación
podría ser más intensa y frecuente, incrementando el riesgo de inundaciones para alrededor de
dos millones de personas que actualmente se encuentran en situación de moderada a alta vul-
nerabilidad ante las inundaciones, y quienes residen en localidades menores a 5 mil habitantes,
ubicadas principalmente en la parte baja de las cuencas, sumado al riesgo de deslizamientos de
laderas por lluvia.
Hídrico
La mayor parte del país se volverá más seca y las sequías más frecuentes, con el consecuente
aumento de demanda de agua particularmente en el norte del país y en zonas urbanas.
Ecosistemas y
biodiversidad
En ecosistemas terrestres un ejemplo es la posible reducción del área cubierta de bosques de
coníferas, especies de zonas áridas, semiáridas y especies forestales de zonas templadas. En el
caso de los océanos, un aumento en la temperatura puede ocasionar un colapso demográfico
en las poblaciones marinas, ocasionando baja productividad para las pesquerías. Para el caso de
mamíferos terrestres y voladores se proyecta al 2050 una reducción de cerca de la mitad de las
especies estudiadas, perdiendo más del 80% de su rango de distribución histórica.
Tormentas y
clima severo
Hay consenso sobre la intensidad de los ciclones en el noroeste del Pacífico y en el Atlántico norte.
Sin embargo, las incertidumbres en cuanto a los cambios y la intensidad complican estimar sus im-
pactos para el país; se prevé que a mayor número e intensidad de tormentas, los impactos podrían
tener mayores consecuencias sociales y económicas importantes.
Tabla 1.
Impactos del cambio climático en sectores prioritarios para México.
Fuente: PECC 2014-2018.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...98
Powered by FlippingBook