Tecnología y Ciencias del Agua - page 26

24
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 19-36
Pérez-Sánchez
et al
.
, Nexo agua-energía: optimización energética en sistemas de distribución. Aplicación “Postrasvase Júcar-Vinalopó”, España
ISSN 2007-2422
las necesidades de riego de los cultivos, se han
comparado con las dotaciones que realmente
se están aplicando en la zona, con buenos re-
sultados (encuestas realizadas a las entidades
de riego), así como con las dotaciones que se
contemplan para estas mismas zonas y cultivos
en el Plan Hidrológico Nacional (cuadro 2).
Para determinar la dotación adoptada se parte
de la base de las necesidades de riego determi-
nadas por Doorembos y Pruitt (1977), ya que
como se observa en el cuadro 2, se ajustan en
mayor medida a las dotaciones reales aplicadas
en la zona de regadío que han sido obtenidas
en las entrevistas y están recogidas en el Plan
de Obras y Actuaciones para la Comunidad
General del Medio Vinalopó y L’Alacantí (Fe-
rrer, Sánchez-Romero, Torregrosa, & Zapata,
2002). Las dotaciones publicadas por el PHN
presentan unos valores por exceso frente a las
dotaciones reales, con excepción de la uva de
mesa, la cual coincide aproximadamente con la
dotación real y necesidad de riego determinada
por Doorembos y Pruitt (1977). Finalmente, las
dotaciones adoptadas, distribuidas mensual-
mente, se aprecian en el cuadro 2. Las demandas
están relacionadas con el tipo de cultivo de uva
de vinificación (demanda 1; 3 461 m
3
/ha); uva
de mesa (demanda 2; 4 333 m
3
/ha), y cítricos
(demanda 3; 5 560 m
3
/ha).
Recolección de datos. Caudales circulantes
por el río Júcar y conducciones
Numerosos son los estudios que existen sobre
los caudales circulantes por el río Júcar, no
siendo éstos totalmente concluyentes de la dis-
ponibilidad de volúmenes a trasvasar (Cabezas,
2006; Espert, 2009; López-Ortiz & Melgarejo-
Moreno, 2010). Estos caudales, como es obvio,
dependen del año hidrológico, así como de los
caudales ecológicos o mínimos que se establez-
can en el plan de cuenca. Estos estudios, en
función de los caudales circulantes, marcan vo-
lúmenes trasvasables entre 25 y 60 hm
3
anuales.
Cuadro 2. Comparación de dotaciones (Ferrer
et al
., 2002) y dotaciones mensuales establecidas.
Tipo de demanda
Necesidades de
riego teóricas
(m
3
/ha)
Dotaciones
reales (m
3
/ha)
Dotaciones
PHN (m
3
/ha)
Dotaciones
adoptadas
(m
3
/ha)
Uva de vinificación (demanda 1)
2 029.62
2 524
4 060
3 461
Uva de mesa (demanda 2)
4 333
4 356
4 270
4 333
Cítricos (demanda 3)
6 940
6 936
4 700
5 650
Dotación adoptada mensual (m
3
/ha)
Demanda
1
2
3
Enero
78.0
127.5
212.5
Febrero
97.5
158.5
265.0
Marzo
148.0
253.0
359.5
Abril
185.0
309.5
519.5
Mayo
343.0
418.0
625.5
Junio
495.0
546.5
740.0
Julio
663.0
733.5
817.0
Agosto
623.0
694.5
741.0
Septiembre
411.0
460.5
548.0
Octubre
252.5
303.0
382.5
Noviembre
93.0
189.0
221.5
Diciembre
72.0
139.5
218.0
Total (m
3
/ha)
3 461.0
4 333.0
5 650.0
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...188
Powered by FlippingBook