Tecnología y Ciencias del Agua - page 23

21
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 19-36
Pérez-Sánchez
et al
.
, Nexo agua-energía: optimización energética en sistemas de distribución. Aplicación “Postrasvase Júcar-Vinalopó”, España
ISSN 2007-2422
Laguna-Peñuelas, & Viduera, 2014), pero tam-
bién un aumento del consumo de la energía
para poder llevar a cabo el riego localizado
(Corominas, 2010). La necesidad de aumentar
y evaluar la eficiencia hidráulica y energética en
las instalaciones (Cabrera, Cobacho, & Soriano,
2014; Carravetta, Del Giudice, Fecarotta, Ramos,
2012; Pardo, Manzano, Cabrera, & García-
Serra, 2013; Salazar-Moreno, Rojano-Aguilar, &
López-Cruz, 2014), con el objeto de reducir las
emisiones de gases efecto invernadero evidencia
la necesidad de sistemas de distribución de agua
como sistemas multipropósito (Choulot, 2010).
El primero de sus objetivos debe ser satisfa-
cer la demanda del sistema. El segundo objetivo
será la generación de energía eléctrica y, de este
modo, la reducción de la huella energética del
agua (Emec, Bilge, & Seliger, 2015; Gilron, 2014);
la propuesta en su conjunto debe tender hacia
sistemas más sostenibles.
Objetivos del presente análisis del nexo
agua-energía
Esta investigación ha considerado los estudios
realizados para gestionar el Trasvase Júcar-
Figura 1. Comarcas beneficiadas en la cuenca del Vinalopó del trasvase Júcar-Vinalopó, trazado del trasvase y postrasvase
Júcar-Vinalopó.
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...188
Powered by FlippingBook