17
CAMBIO CLIMÁTICO
Los indicadores de gestión de los OOAPAS muestran la capacidad para prestar los servicios
públicos que tienen encomendados estos bajo un enfoque de eficiencia. Como se muestra en
la Tabla 2.1, existen diferencias entre las localidades: Chetumal, Quintana Roo, presenta la menor
eficiencia global (25%), mientras que Tijuana, Baja California, se destaca como una de las ciudades
con mejor gestión con 78% de eficiencia global.
En términos generales puede comentarse que salvo ciertas y contadas excepciones, la situación
actual de los OOAPAS en México se caracteriza por el alto e inaceptable nivel de pérdidas
físicas y comerciales, lo que redunda en una incapacidad para cubrir los costos de operación y
mantenimiento.
Al considerar las diferencias entre ciudades es posible determinar algunos aspectos que devienen
importantes problemas ambientales y económicos de los organismos operadores. Si bien, los
indicadores son instrumentos que explican el desempeño de los OOAPAS, también pueden
relacionarse con la vulnerabilidad al cambio climático si se asume que habrá impactos en las zonas
urbanas de México lo que complicará aún más la gestión de los organismos operadores debido a
los efectos en su infraestructura y su operación.
2.2.1 Análisis de vulnerabilidad al cambio climático
La vulnerabilidad se define como el grado de susceptibilidad o de incapacidad de un sistema para
afrontar los efectos adversos del cambio climático, de forma particular, la variabilidad del clima y
los fenómenos extremos (IPCC, 2007). La vulnerabilidad dependerá de tres factores: el grado de
exposición, la sensibilidad y la capacidad de adaptación.
Figura 2. 5 Atributos de enfoque para evaluar la vulnerabilidad (Dessai y Hulme, 2004)
Enfoque top-down
Global
Local
Política de
adaptación
climática
Desarrollo mundial
Emisiones globales de GEI
Modelos climáticos globales
Regionalización
Impactos
Vulnerabilidad
(física)
Vulnerabilidad
(social)
Capacidad de adaptación
Indicacdores basados en:
Recursos económicos
Infraestructura
Instituciones
Enfoque bottom-up
Tecnología
Información y habilidades
Equidad
Pasado
Presente
Fututo