15
se presenta ahora frente al lector. El libro se estructura de la siguiente forma:
en primer lugar, una explicación de la situación del agua, del saneamiento y
de servicios básicos en el contexto sociodemográfico de la ciudad de México,
seguido de un enfoque hacia la delegación de Xochimilco, apuntando
hacia el área de estudio; en el siguiente capítulo se aborda el enfoque de
participación social, imprescindible para proyectos como
Vivace
y se revisan
algunas metodologías orientadas a lograr la participación social, para después
escoger algunas de ellas y aplicarlas directamente en el proyecto mediante
talleres de creación de escenarios y consulta con expertos sobre los propios
escenarios y las tecnologías propuestas para resolver problemas específicos.
En el siguiente capítulo se trata, en especial, de la creación de escenarios
para Xochimilco, basándose en la percepción, visión a futuro y solución
a principales problemas ambientales de los pobladores y actores sociales
involucrados. Una vez, contando ya con la percepción social, el siguiente
capítulo aborda el estudio de factibilidad técnica, en donde se exploran las
opciones tecnológicas viables según las condiciones propias de la zona de
estudio, aplicándolas en dos zonas más pequeñas dentro de Xochimilco,
pero representativas de un área mayor de la delegación referida, como se
incluye en la explicación de la extrapolación de estos llamados “conceptos
innovadores”. El último capítulo es un recuento de conclusiones y
recomendaciones para futuras políticas públicas que sean definidas,
diseñadas y aplicadas en Xochimilco.
La presente obra contiene el caso desarrollado para México; es decir,
en Xochimilco, y se centra en el desarrollo de la investigación y sus
hallazgos, sin entrar en comparaciones con el caso de Argentina, ya que
sería tema de otro libro.
Resta, tan sólo, agradecer a los participantes del proyecto
Vivace
: Markus
Starkl, coordinador del proyecto ante la Unión Europea, así como a los
colaboradores del proyecto para el caso mexicano: Gemma Millán Malo,
Roberto Romero Pérez, Denise Soares Moraes, Ricardo Víctor López Mera,