Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 14

13
saneamiento y la gestión de residuos sólidos no son capaces de ofrecer
soluciones viables a zonas periurbanas por sí solas, y con una aplicación
mecánica como única solución viable a otorgar servicios de esta índole.
Se necesitan conceptos novedosos para analizar y mejorar la situación
en esas zonas, mirándolos desde un punto de vista holístico y buscando
nuevas soluciones: en lugar de abordar cada servicio por separado, como
tradicionalmente suele hacerse, esta innovación conceptual ayuda a descubrir
conexiones y soluciones complementarias. Varias de estas soluciones pueden
encontrarse en ámbito local, reutilizando las aguas negras de una vivienda o
conjunto de viviendas, en lugar de enviarlas a través de distancias mayores,
a redes centralizadas de desagüe y a plantas de tratamiento. Lo mismo
ocurre con el abastecimiento de agua. Sin embargo, este tipo de sistemas
descentralizados también contrae retos y problemas, según las condiciones
locales en las que se apliquen: el conocimiento de las condiciones particulares
de la zona de estudio, las prácticas asociadas, la opinión y visión de los
pobladores y la opinión de expertos es de suma importancia para contar con
soluciones técnico-sociales verdaderamente viables.
Esto nos lleva al segundo pilar conceptual de Vivace, es decir, los
enfoques analíticos integrados y herramientas para la toma de decisiones
en una interactuación con varios actores sociales involucrados. Para ello
no basta con encontrar soluciones que puedan aplicarse en la zona de
estudio, sino a encontrar soluciones que verdaderamente puedan y sean
factibles de aplicarse para resolver problemas concretos. Sin embargo,
ello tampoco sería posible si no se reconoce la percepción de los actores
sociales que actúan en la zona, desde pobladores hasta representantes
de instituciones involucradas. Es decir, hay criterios relevantes
derivados de juicios de valor, basados en percepciones, que se deben
tomar en cuenta para encontrar visiones compartidas y soluciones inte-
grales que puedan derivarse de preferencias sociales y con motivaciones
culturales y políticas.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...226
Powered by FlippingBook