92
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 79-99
Altamirano-Aguilar
et al.
,
Clasificación y evaluación de los distritos de riego en México con base en indicadores de desempeño
•
ISSN 2007-2422
Cuadro 5. Características generales de los conglomerados del grupo climático seco.
Grupo DR
AR (ha)
NU FC
LCR
(km)
LCSR
(km)
LCE
(Km)
Cultivos de mayor
volumen y/o valor de
producción
S1
1, 5, 8, 10, 14, 42,
52, 89, 108
473 587 54 539 GP, BP,
GD
5 894.5 3 878.9
34.0 Alfalfa, maíz, chile verde,
nuez, trigo, jitomate
S2
3, 17, 28, 88, 90,
100, 103, 112
141 786 101 115 GD,
GP, BC
3 689.3 589.3
0
Alfalfa, sorgo forrajero
verde, maíz forrajero
verde, nuez, maíz,
algodón
S3
4, 6, 18, 49, 86, 97 129 750 17 072 GP, GD
1 387.8 2 221.6
91.5
Zacates, sorgo forrajero
verde, trigo, maíz elotero,
limón, alfalfa
S4
9, 23, 26, 31, 34, 38,
41, 63, 74, 75, 76,
83, 85, 109
881 860 102 250 GP, GD
4 262.5 8 728.8 2 122.6
Alfalfa, maíz, sorgo,
trigo, algodón, caña de
azúcar, papa
S5
37, 50, 51, 66, 84
119 079 5 103 BP, GP
4 738.0 1 272.0
12.0
Alfalfa, zacate búffel
verde, sandía, vid de
mesa, papa, chile verde
AR: área regada; NU: número de usuarios; FC: fuente y conducción; GP: gravedad de presas; GD: gravedad de derivación; BC: bombeo de
corrientes; BP: bombeo de pozos; LCR: longitud de canales revestidos; LCSR: longitud de canales sin revestir; LCE: longitud de canales entubados.
Cuadro 6. Desempeño de los conglomerados del Grupo Climático Seco por dimensión.
Conglomerado Operativa Producción
Productividad del
agua en términos
de valor de
producción
Productividad del
agua en términos
de volumen de
producción
Financiera Ambiental
S1
M
R
R
R
R
M
S2
R
R
R
M
M
R
S3
B
R
R
R
R
R
S4
M
R
R
R
M
M
S5
A
A
MA
R
M
R
Muy bajo (MB), bajo (B), regular (R), medio (M), alto (A), muy alto (MA).
Grupo climático cálido húmedo
El grupo climático cálido húmedo ocupa
alrededor de 20% de la superficie total de los
distritos de riego, cuenta con 19% del total de
usuarios del país y una distribución cercana a 6
ha por usuario. En relación con el desempeño,
los conglomerados de este grupo climático
tienen una operación deficiente, lo cual puede
atribuirse a pérdidas importantes de agua por la
red de distribución del agua, a pesar de que esta
última tiene un porcentaje considerable entre
canales revestidos e infraestructura entubada.
Productivamente, este grupo climático tiene una
producción regular, lo cual se puede atribuir a
que gran parte del volumen de producción de
los cultivos lo ocupa la caña de azúcar, la cual
es de bajo valor económico; también se cosechan
forrajes y algunos tipos granos como maíz y
sorgo (cuadro 9). La productividad del agua es
desfavorable, que puede atribuirse a los cultivos
de bajo valor y altos consumos de agua. Por otra