Tecnología y Ciencias del Agua - page 106

104
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 101-116
León-Mostacero
et al.
,
Desarrollo de un sistema de riego de precisión en un pivote central
ISSN 2007-2422
que siempre el GPS quedara expuesto en la
parte superior, para facilitar la ubicación de
satélites y evitar interferencias (Electronics,
2012b). El GPS LS20031 es un completo receptor
con antena inteligente, de bajo costo, que genera
una asombrosa cantidad de información de la
posición a una velocidad de cinco veces por
segundo; su tecnología Locosys ha sido probada
para hacer un seguimiento de hasta 66 satélites
y/o torres de corrección en tierra; la navegación
y actualización lo hacen con bajo consumo de
energía; se le considera de sensibilidad supe-
rior para operar en zonas urbanas, equipos en
movimiento, ambientes densos de follajes y
otras aplicaciones basadas en localización en
zonas con interferencia (Electronics, 66 Channel
LS20031 GPS 5Hz Receiver, 2012a).
El GPS LS20031 no tiene un abastecimiento
de energía propio ni una unidad de almacena-
miento de información, por lo que para obtener
los datos de la unidad se necesita conectar a la
computadora; también se incluye un
display
que
permite la observación directa, en este caso de la
latitud y longitud en grados decimales.
La tablilla 1 también contiene un puerto de
comunicación (puerto serial) para conexión a
la computadora; el abastecimiento de energía,
con una intensidad de hasta 5 voltios, puede
ser dado por este mismo puerto serial de la
computadora o al usar un adaptador de 110 a 5
Figura 2. Diagrama de sistema de riego a precisión.
voltios; también hay conexión de la tablilla 1 a
la tablilla 2 de controladores.
Los circuitos de la tablilla 1 se conectan a
la tablilla 2 (figura 3) vía puerto serial, donde
recibe la información de la computadora para la
operación de electroválvulas. La tablilla aloja los
circuitos para la operación de cada electroválvu-
la en forma independiente, que poseen un con-
trol tipo
switch
, que tiene la potencia necesaria
para el cierre y apertura. El diseño de la tablilla
2 (figura 4) también muestra la disposición de
los relevadores, puerto de comunicación serial,
entrada de energía de 24 v, para activación de
electroválvulas, y demás circuitos de energía y
flujo de información.
Asimismo, las tablillas requieren de acceso-
rios, como el convertidor de conexión serial a
USB, para hacerlo compatible con la mayoría de
equipos de cómputo actuales; transformador de
energía de 110 a 24 v; energía necesaria para la
operación de válvulas; accesorios de seguridad,
como un fusible para impedir sobrecargas de
energía; ventilador para evitar el calentamiento
de todo el sistema de riego a precisión y de la
computadora que es necesario dejar junto al
equipo de riego mientras opera; caja de pro-
tección hecha en policarbonato reforzada con
marco de hierro para prevenir contaminantes,
como polvo, entre otros, pero a la vez evitar la
interferencia con el GPS.
1...,96,97,98,99,100,101,102,103,104,105 107,108,109,110,111,112,113,114,115,116,...188
Powered by FlippingBook