Tecnología y Ciencias del Agua - page 113

111
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 101-116
León-Mostacero
et al.
,
Desarrollo de un sistema de riego de precisión en un pivote central
ISSN 2007-2422
coincidir con el número total de válvulas; para
el caso de nuestro estudio fueron ocho. En su
ubicación contigua se anota la distancia entre
válvulas en metros y con estos dos valores
(número y distancia entre válvulas), el
software
calcula la ubicación en metros de cada una de
las válvulas, iniciando del final o del valor en
metros de la longitud total del brazo del pivote;
sin embargo, estos valores se pueden cambiar
de forma manual cuando se conoce que este
valor es distinto; los valores de la ubicación de
las válvulas se muestran en una tabla adjunta,
donde se enumeran y se especifica su distancia
a partir del punto de pivoteo, esto se genera de
forma automática; la pantalla de dimensiones
también permite establecer el valor de tolerancia
de posicionamiento del GPS, el cual genera un
área de cada sección, definida por su longitud
y ancho en metros, este valor se obtiene de la
multiplicación del porcentaje deseado con la
longitud del equipo, precisando un área circular
virtual que permite discriminar los valores del
GPS que no estén comprendidos en dicho espa-
cio. Si se considera nuestro equipo, por ejemplo,
de 183 m, el 1% representó 1.83 m a cada lado de
la ubicación del sistema de riego a precisión. De
manera recomendable se puede considerar una
precisión de 3 m a cada lado, dependiendo de
la precisión del GPS utilizado y de la longitud
total del pivote central (Locosys Technology
Inc., 2006). Para finalizar con el guardado de
los datos, se tiene la opción de aceptar, lo cual
facilita hacer el cálculo de la posición de las
válvulas, y actualizar los valores de secciones
y datos de las demás pantallas.
La pantalla “principal” inicia con la especi-
ficación del puerto de comunicaciones con la
computadora, para esto es necesario conocer el
número, caso contrario se va probando desde 1
hasta encontrar el puerto que corresponde; junto
con esto se muestra una barra gráfica de actua-
lización continua (cada segundo), que indica la
toma y comparación de un nuevo dato del GPS;
esta pantalla también registra y publica hasta
26 datos de número correlativo de la posición,
latitud, longitud y la sección donde se ubica
dicha coordenada, información que va siendo
almacenada en una tabla de extensión .txt, y
sirve para el análisis y comparación del riego a
precisión con un riego uniforme; por otro lado,
se debe tener en cuenta que en caso de que
el GPS sufra interferencias o marque un dato
fuera del rango de tolerancia establecido como
límite virtual en la pantalla de dimensiones, se
imprimirán avisos como “adquiriendo señal” o
“sin señal”, y en forma automática se cerrarán
todas las válvulas activas. La pantalla principal
también muestra en forma gráfica la extensión
de todas las secciones especificadas en la panta-
lla de secciones y la respectiva trayectoria de las
válvulas de la pantalla de dimensiones, y el tipo
de riego que se aplica de acuerdo con los colo-
res establecidos en la pantalla de riego; en esta
gráfica también se aprecia la posición exacta del
GPS y su actualización en tiempo real, que de
manera precisa debe estar dentro del límite de
tolerancia virtual, graficado con dos círculos de
color celeste; en el caso de la trayectoria de las
válvulas, se refleja el área de riego que alcanza
a cubrir cada una de las válvulas. Además, en la
parte inferior se cuenta con una barra numérica,
que muestra el funcionamiento individual de
las válvulas en operación, siendo “1” cuando
está abierta y “0” cuando está cerrada; en esta
pantalla también se cuenta con las opciones de
“inicio” de funcionamiento del programa y la
opción de “detener”, los cuales son dependien-
tes, es decir, cuando uno está “activado” o se
encuentra ejecutando su función, el otro está en
forma “inactiva”.
Finalmente, la pantalla “principal” dispone
de la opción de visualización de todo el área de
riego en
Google Earth
, que al activarse abre dicho
programa y exporta tres archivos temporales
con extensión .kml, que son el mapa de seccio-
nes de cada tipo de riego, el área de tolerancia
de posición del GPS y la ubicación del GPS
con actualización en tiempo real, mismo que
se actualiza a medida que se tiene una nueva
posición (un segundo), motivo que presenta
siempre la pantalla de
Google Earth
sobre los
demás programas que se estén ejecutando.
La evaluación del sistema de riego a preci-
sión inicia con el término de la aplicación del
agua y la impresión de los datos en un archivo
1...,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112 114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,...188
Powered by FlippingBook