119
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 117-125
Bedoya-Cardoso & Ángeles-Montiel,
Comparación de métodos para estimar pérdidas localizadas en riego por goteo
ISSN 2007-2422
•
Bagarello
et al
. (1997), en su investigación
experimental, deducen un procedimiento para
evaluar las pérdidas locales debido a la protu-
berancia de la parte sólida del emisor en la línea
del flujo de riego por goteo. El coeficiente de
las pérdidas locales (ecuación (10)) corresponde
a diferentes sistemas de emisores sobre línea,
con diferentes valores de número de Reynolds,
y cada sistema de emisor se caracterizó por un
índice de obstrucción (
OI
) (ecuación (9)):
OI
=
1
r
2
r
2
0.645
(9)
=
1.68
OI
( )
0.645
(10)
El coeficiente de pérdidas locales
∝
(ecua-
ción (11)) incluye ambas características: la
de conexión del emisor y la deformación
de la tubería que rodea el vástago (parte
insertada del emisor), definida en los rangos
1.0 <
A
p
/
A
g
< 1.44 (Demir
et al
., 2007):
=
1.68
A
p
A
g
1
1.29
(11)
Howell y Barinas (1980) trabajaron con seis
diferentes tipos de emisores sobre línea, donde
establecieron la siguiente expresión empírica
para determinar las pérdidas localizadas como
longitud equivalente:
l
e
=
C
e
Q
M
(12)
Figura 1. Tubería con salidas múltiples; a) lateral tradicional, b) lateral propuesto.