109
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 101-116
León-Mostacero
et al.
,
Desarrollo de un sistema de riego de precisión en un pivote central
ISSN 2007-2422
•
se utilizaron mitades de tubos de plástico
de 0.185 m de diámetro interno por 2.64 m
de largo ubicadas a 0.40 m de altura, con la
finalidad de reducir el efecto de rebote de
agua del suelo y el ladeo al momento de la
aplicación de riego; para esto fue necesario
elaborar fijadores de madera, que fueron
capaces de sostener la canaleta y permitir
el vaciado a la cubeta de colección de 0.26 m
de diámetro por 0.40 m de altura, llegando
a tener un área de colección total de 0.5415
m
2
. Las canaletas se instalaron en 54 sitios
de muestreo a lo largo del perímetro, de
manera perpendicular a la rodada de
la torre y paralela al paso del brazo del
pivote, con un desnivel de 3% en favor de la
ubicación de la cubeta para el escurrimiento.
Se aplicó el riego a precisión a una velocidad
de 100% (159.44 m/h en la punta del brazo
de 199.92 m y 145.95 m/h en la última
rodada donde se ubica el sistema de riego
a precisión, 183 m del brazo). Para evitar el
efecto de la evaporación del agua colectada
se midió inmediatamente después del riego
―de la cubeta de colección― y se cambió
a la nueva posición de la canaleta; en cada
punto de colección también se consideraron
datos como la posición georreferenciada
del centro de la canaleta, tiempo de inicio
y final, así como el volumen capturado
de agua. Obtenidos los datos de gasto de
las salidas y el tiempo que permanecieron
abiertas cada una de las válvulas se estimó
la lámina aplicada en cada sección, la que se
comparó con los valores de agua colectada
en las canaletas; también se contrastó el total
de agua aplicada por el riego a precisión
con la que se aplicaría con el pivote sin
modificaciones, a fin de conocer la eficiencia
de riego a precisión.
Figura 7. Componentes de
hardware
del sistema de riego a precisión.