Evaluación de costos de adaptación al cambio climático en organismos operadores de agua - page 44

42
Evaluación de costos de adaptaciónal cambio climático
en organismos operadores de agua
de representar y dar importancia a la escala obtenida para cada indicador, se definieron 3 rangos
partiendo de los valores máximos y mínimos del total de los organismos operadores analizados.
Dichos rangos representan diferentes niveles de vulnerabilidad y tiene un efecto diferente en el
cálculo del índice, por lo tanto se definió una ponderación para cada rango definido dependiendo
del grado de vulnerabilidad que represente. La asignación de ponderaciones se muestra en la tabla
4.2.
Tabla 4. 2 Asignación de ponderaciones
Ponderación
Grado de vulnerabilidad
1
Bajo
2
Medio
3
Alto
El valor normalizado de cada indicador debe de ser multiplicado por la ponderación a fin de que
el nuevo valor sea representativo del efecto que tiene el indicador en el índice de vulnerabilidad. El
valor ponderado se obtiene con la siguiente ecuación:
(Ec. 3)
en donde
Vp
es el valor ponderado,
Vn
es el valor normalizado y
P
es la ponderación.
4.1.4 Agregación
Una vez determinada la ponderación se procede a agregar todos los indicadores para generar
el índice de vulnerabilidad. El método utilizado representa una agregación lineal ponderada que
consiste en una suma de los valores ponderados obtenidos de cada indicador, los cuales finalmente
representan la suma del grado de exposición, sensibilidad y capacidad de adaptación de acuerdo
a las características de cada organismo operador. El índice de vulnerabilidad se obtiene con la
siguiente ecuación:
(Ec. 4)
en donde
I
v
es índice de vulnerabilidad,
W
i
es la ponderación del indicador i y
Vn
i
es el valor
normalizado del indicador i. La tabla 4.3 muestra la normalización y ponderación de rangos.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...136
Powered by FlippingBook