46
Evaluación de costos de adaptaciónal cambio climático
en organismos operadores de agua
regular de 0.5º x 0.5º. En este trabajo se seleccionó el escenario de emisión SRES-A2, dado que las
variaciones estacionales proyectadas son lo suficientemente significativas para anticipar que no sólo
se presentarán cambios importantes en los valores totales de precipitación y temperatura, sino
también en la variabilidad estacional de ambas variables. La diferencia entre los costos generados
en este escenario y el resto representaran los costos de adaptación al cambio climático.
Escenario 3 (incremento de la eficiencia comercial)
En el escenario 3 se considera el aumento de la eficiencia en cobranza a través de la mejora en el
sistema de lectura, facturación y cobro lo que representa un aumento en los costos de producción
e ingresos.
Escenario 4 (incremento de la eficiencia física)
En el escenario 4 se considera que se realizan mejoras en la infraestructura a fin de disminuir el
volumen de agua no contabilizada, lo que implica aumento en los costos de producción que se
cubren en la totalidad con el incremento de las tarifas.
En términos generales,las mejoras administrativas y operativas,y su efecto en el nivel de vulnerabilidad
de determinado organismo operador se evalúa estimando la demanda y re-calculando el índice de
vulnerabilidad bajo estas nuevas condiciones.
Crecen las variable
nivel de precios, PIB
y población a las tasas
esperadas
Impacto económico de la
medida de adaptación
Costos del cambio
climático
Crecen las variable
nivel de precios, PIB
y población a las tasas
esperadas
Incremento de
temperatura y
disminución de la
precipitación
Incremento de
temperatura y
disminución de la
precipitación
Incremento de
temperatura y
disminución de la
precipitación
Se incrementan los
niveles de eficiencia
física
Crecen las variable
nivel de precios, PIB
y población a las tasas
esperadas
Crecen las variable
nivel de precios, PIB
y población a las tasas
esperadas
Escenario 1
Escenario 2
Escenario 3
Escenario 4
Se incrementan los
niveles de eficiencia
comercial
Figura 4. 4 Identificación de medidas de adaptación (escenarios)