CONGRESO IMTA 2013
142
Tanto en las tablas como en las ilustraciones, se aprecia que el mayor número de dis-
positivos de medición son los testigos superficiales (foto 3), los piezómetros abiertos
(foto 4) y los inclinómetros.
Foto 3. Testigo superficial instalado en la cortina de la Presa Madín.
Foto 4. Evaluación de un piezómetro abierto. Presa El Naranjo, Durango.
Para los trabajos de evaluación de los dis-
positivos de medición, resultó muy útil su
identificación en plano, localizándolos pre-
viamente en campo y georreferenciándo-
los en coordenadas UTM, con lo que el in-
ventariode instrumentos quedó completo,
dando la posibilidad de visualizar cuáles de
ellos son reparables, substituibles, o bien,
que deben darse de baja o reponerse con
otra tecnología de medición.
Los proyectos de evaluación de instru-
mentos proporcionaron la oportunidad
para que el grupo de trabajo de la Subco-
ordinación de Obras y Equipos Hidráulicos
desarrollara equipos para la verificación