Congreso IMTA 2013 - page 134

CONGRESO IMTA 2013
132
niería Hidráulica-Campus Morelos UNAM.
Subcoordinador de Hidrobiología y Evalua-
ción Ambiental del IMTA.
Mauricio de Jesús Escalante Estrada
. Inge-
niero Civil por el Instituto Tecnológico de
Zacatepec (1985). Maestro en Ingeniería
en Hidráulica por la UNAM (1991). Especia-
lista en hidráulica de la Subcoordinación
de Hidráulica Ambiental. Especialista en
modelación numérica de hidrodinámica de
cuerpos a superficie libre, y de hidrometría
ultrasónica en canales ríos y presas.
Armando Laurel Castillo
. Ingeniero Civil y
maestro en Ciencias en Hidráulica por el
Instituto Politécnico Nacional. Su área de
especialidad es la simulación numérica de
flujos a superficie libre (cuerpos lagunares,
ríos, propagación de oleaje, vertedores).
Víctor Mejía Astudillo
. Área de trabajo:
operación y mantenimiento de laborato-
rios de hidráulica, medición de grandes
volúmenes de agua. Supervisor especiali-
zado en la instalación y operación de equi-
pos de medición en grandes conductos a
presión y a superficie libre.
Cecia Millán Barrera
. Ingeniera Civil por
Instituto Tecnológico de Chilpancingo
(1994). Maestra en Ingeniería Hidráulica
por la UNAM (2001). Principales líneas de
investigación: modelación hidrodinámica
de cuerpos con superficie libre y en con-
ductos a presión, así como modelación
de flujo en obras hidráulicas. Supervisión
de instalación de medidores de caudal en
centrales hidroeléctricas.
Rubén Morales Pérez
. Licenciatura en
Oceanología por la Universidad Autónoma
de Baja California (1982). Maestría (1991) y
doctorado (1994) en Oceanografía Física
por la Universidad de Gales, Gran Bretaña
(1982) (1994). Principales áreas de investi-
gación: oceanografía costera, modelación
hidrodinámica y cambio climático
Guillermo Reza Arzate
. Ingeniero Civil y
maestro en Ingeniería por la UNAM (1983)
(1988). Especialidad en Obras Marítimas
(1985) por la UNAM. Principales líneas de
trabajo: hidráulica marítima, ciclones tro-
picales y tormentas severas, fenómenos
hidrológicos, instrumentación hidrome-
teorológica, sensores remotos y estudios
de campo. Campañas experimentales de
campo para el estudio del inicio, ocurren-
cia y mecanismos de disparo de las tor-
mentas convectivas intensas.
Gilberto Salgado Maldonado
. Ingeniero
Civil y maestría en Hidráulica General por
el Instituto Politécnico Nacional. Principa-
les líneas de investigación: flujo de lodos
y debris, estudio en modelos hidráulicos
físicos para el estudio de vertedores e ins-
trumentación para la medición de flujo en
pozos y canales.
1...,124,125,126,127,128,129,130,131,132,133 135,136,137,138,139,140,141,142,143,144,...206
Powered by FlippingBook