143
CONGRESO IMTA 2013
en campo de los instrumentos instalados,
como fue el caso del sistema para probar
celdas de carga y piezómetros neumáti-
cos (foto 1). También, y con apoyo de la
Gerencia de Aguas del Valle de México, se
fabricaron
dummies
para prueba de la ins-
talación de inclinómetros (foto 2). Se tie-
ne ahora en proceso el desarrollo de una
sonda especial que será tema de patente,
denominada “Metrosonda”, y que tendrá
dos sensores especializados: uno para
detectar el fondo de la instalación y otro
para detectar el nivel del agua dentro de
piezómetros abiertos, o bien, dentro de
los tubos de inclinómetros instalados en
las presas. Se pretenderá que la medición
de la longitud de la sonda sea electrónica,
evitando con esto las marcas metálicas
que normalmente tienen las sondas de
profundidad. Se considera, además, la po-
sibilidad de lograr un desarrollo tecnoló-
gico para la medición en las instalaciones
inclinométricas, que tienen como propó-
sito el seguimiento de las deformaciones
verticales y horizontales en el cuerpo de
una cortina.
Foto 1. Equipo desarrollado para evaluación de piezómetros
neumáticos y celdas de presión.
Foto 2. Evaluación de un inclinómetro, empleando un
dummy
. Presa Rojo Gómez.