Congreso IMTA 2013 - page 152

CONGRESO IMTA 2013
150
E. Mateos, J. Salinas, R. Prieto, C. Patiño, J. Santana, I. Reza, G. Colorado, I.
Mendoza, E. Maya, J. Rosario, H. Carrillo, A. Deeb, A. Grunwaldt, M. Ayala,
M. Hernández, T. Cavazos y P. DeGrau.
Efecto del cambio climático en el
recurso hídrico de México
Resumen
Se presenta la compilación de tres estu-
dios encaminados a entender el efecto
del cambio climático en el recurso hídrico
en México. Para ello: a) se analizó la tem-
peratura y lluvia en diez cuencas hidroló-
gicas mexicanas, para el periodo histórico
de 1960-1999. b) se analizó la temperatu-
ra y la precipitación de simulaciones nu-
méricas de 15 modelos de circulación ge-
neral del CMIP5, para los escenarios de
radiación RCP4.5, RCP6.0 y RCP8.5 en dos
periodos del siglo XXI: de 2015 a 2039 y
de 2075 a 2099, c) utilizando escenarios
de cambio climático regionalizados A1B
del CMIP3, para el año 2030 se realizaron
cálculos de escurrimiento superficial. En
todos los análisis efectuados (datos histó-
ricos y escenarios futuros), la temperatu-
ra superficial muestra un incremento. Por
otro lado, la precipitación pluvial anual en
México es menor. Bajo el escenario A1B
se estima que el escurrimiento superficial
disminuirá hasta un 7%. Se sugiere forta-
lecer los estudios y la información de las
variables climatológicas, así como imple-
mentar estrategias adecuadas para el ma-
nejo del recurso hídrico en México.
Introducción
El cambio climático es el fenómeno am-
biental que ha alcanzado mayor relevan-
cia en los últimos años a causa de sus po-
sibles consecuencias. Se considera que la
población de escasos recursos de los paí-
ses en vías de desarrollo será la que sufri-
rá los efectos más negativos debido a su
mayor vulnerabilidad (Soares
et al.
, 2010).
Observaciones recientes en diferentes
estudios han mostrado un incremento de
la temperatura a escala global. Con la fi-
nalidad de entender y evaluar los efectos
de estos cambios al planeta y sus formas
vivientes, se generaron escenarios de
cambio climático (IPCC, 2000) y se actua-
lizaron considerando los forzamientos
radiativos ante la presencia de diferentes
gases de efecto de invernadero (Moss,
et
al.
, 2010). Los escenarios RCP (
Representa-
tive concentration patways
) representan
trayectorias de forzamientos radiativos,
los cuales se dividen en cuatro grupos:
RCP2.6, RCP4.5, RCP6.0 y RCP8.5, que se
refieren a la radiación global de energía
expresada en W/m
2
. Por ejemplo: RCP8.5
es el escenario más extremo que supone
1...,142,143,144,145,146,147,148,149,150,151 153,154,155,156,157,158,159,160,161,162,...206
Powered by FlippingBook