Congreso IMTA 2013 - page 150

CONGRESO IMTA 2013
148
Se revisaron los registros de medición
disponibles, de presión, de nivel y de
gasto, y se recomendaron nuevas me-
diciones.
Se compararon y analizaron las válvu-
las de aire consideradas en el proyecto
con las instaladas, con sus especifica-
ciones y ubicación.
Personal del IMTA participó en medi-
ciones llevadas a cabo por la JCAS y la
JMAS de oxígeno disuelto en muestras
tomadas en las válvulas de aire, e ins-
pección directa de la presencia de aire
libre en dichas válvulas.
Personal del IMTA participó en medi-
ciones de campo llevadas a cabo por
la JCAS, la JMAS y la Universidad Au-
tónoma de Chihuahua, de la deforma-
ción de los tubos en operación de las
dos marcas.
Se analizaron las condiciones de con-
trol de caudal que la JMAS practica ac-
tualmente, por medio de válvulas en el
crucero donde se deriva el agua.
Se consiguió información de las carac-
terísticas y límites de cavitación de las
válvulas de mariposa utilizadas en di-
cho crucero
De manera conjunta con la JCAS y la
JMAS, se realizaron pruebas de cierre
parcial de las válvulas de mariposa en
dicho crucero, con fines de obtener
sus límites de control de presión sin
cavitación.
Se consultaron laboratorios de prue-
ba de materiales y tubos plásticos, na-
cionales y extranjeros (de los Estados
Unidos de América, Canadá y Reino
Unido), sobre las posibles causas de las
fallas, y se consiguieron cotizaciones.
Se contactó un experto en fallas en tu-
berías plásticas de los Estados Unidos
de América.
Con base en la información recopilada, se
realizó un análisis de la operación de las
líneas y tanques para identificar los re-
gímenes transitorios hidráulicos que se
presentan, derivados de la variación de la
demanda y, con esto, del nivel en los tan-
ques y cierre y apertura de sus válvulas
de control. Se implementó un modelo de
los transitorios en el sistema que permitió
estimar las sobrepresiones resultantes y
definir si éstas pueden ser la causa de las
fallas.
Las tuberías de PVC están sujetas a fati-
ga del material. Aunque el sistema don-
de sucedieron las fallas es relativamente
nuevo, la fatiga del material puede tener
lugar con una operación altamente va-
riable, por lo que con la información de
registros de presión, gasto y niveles en
los tanques, apoyados en el modelo, se
estimó el número de ciclos de presión va-
riable a que ha sido sujeta la tubería y su
magnitud, para evaluar la posibilidad de
falla por fatiga.
Todos estos elementos del análisis se
combinaron con lo observado en campo,
las fotografías existentes y experiencias
del personal de operación y construcción,
en lo referente a las formas de falla y par-
ticularidades de la operación del sistema,
así como con opiniones vertidas por per-
sonal técnico y directivo de la JCAS y la
JMAS para realizar el diagnóstico de las
fallas ocurridas.
Conclusiones y recomendaciones
Las fallas presentadas en los tramos de in-
terés no tienen un origen atribuido a una
sobrepresión por transitorios hidráulicos.
Asimismo, la operación del acueducto no
1...,140,141,142,143,144,145,146,147,148,149 151,152,153,154,155,156,157,158,159,160,...206
Powered by FlippingBook