147
CONGRESO IMTA 2013
diferentes puntos de la línea; entre ellos,
en puntos cercanos a los puntos de las fa-
llas, que han registrado la presión en for-
ma continua en periodos que llegan hasta
54 días. Los registros obtenidos muestran
que las presiones medidas no superan la
presión nominal definida por la clase de
la tubería. Tubos de la marca JM Eagle, de
la misma partida de tubería de PVC que
los instalados, fueron llevados a un labo-
ratorio del fabricante en los Estados Uni-
dos de América donde se les practicaron
las pruebas de presión de corta duración
correspondientes a la norma AWWA C905-
97, y la prueba de sumersión en acetona,
en presencia de personal de la JMAS y de
la Junta Central de Agua y Saneamiento
del Estado de Chihuahua (JCAS). Los tubos
pasaron las pruebas. Personal del provee-
dor de la tubería JM Eagle acudió al lugar
de las fallas y la única observación que hizo
fue que las cajas de las válvulas de aire ca-
recían de ventilación adecuada.
Ante esta situación, se realizó un estudio
para determinar las causas que generaron
las fallas en el acueducto, y así plantear
soluciones de cambios o mejoras para
evitar nuevos incidentes en el futuro. En
principio, las fallas que ocurren en una lí-
nea de conducción pueden deberse a una,
o varias, de las siguientes causas:
Fenómenos transitorios a tubo lleno
•
que originan sobrepresiones muy al-
tas.
Sobrepresiones debidas a la formación
•
y dinámica de bolsas de aire no elimi-
nadas, debido a válvulas de aire insu-
ficientes.
Errores en el proyecto ejecutivo.
•
Obra no realizada, de acuerdo con el
•
proyecto ejecutivo.
Errores u omisiones en la construc-
•
ción.
Supervisión insuficiente en la construc-
•
ción.
Asentamientos diferenciales del terre-
•
no.
Fatiga del material de la tubería.
•
Defectos de fabricación en la tubería.
•
Válvulas incorrectas.
•
Resultados
Dada la diversidad de posibles causas, el
estudio requirió de acopio y análisis de
una gran cantidad de información, en par-
ticular:
Se entrevistó al personal de la JMAS.
•
Se entrevistó a personal de la compa-
•
ñía CARSO y se vieron los registros de
su sistema de telemetría.
Se revisaron los informes de las prue-
•
bas de laboratorio practicadas en los
Estados Unidos de América.
Visitas a las líneas de conducción, con
•
revisión del estado actual de las válvu-
las de aire, válvulas de control de nivel
y otra infraestructura.
Se revisó el proyecto ejecutivo.
•
Se revisaron los planos de obra termi-
•
nada y la bitácora de obra.
Se revisaron las condiciones de insta-
•
lación de la tubería y los eventuales
asentamientos del suelo, como posi-
ble razón de las fallas.
Se revisaron los reportes de manteni-
•
miento de las válvulas de aire.
Se revisó la procedencia de la obser-
•
vación del fabricante de la tubería, de
que la causa del problema era que las
cajas donde se alojaban las válvulas de
aire carecían de ventilación, y fue aten-
dida.