Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 99

Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
99
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 3
.
EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN DE LAS SUBCUENCAS
DEL RÍO TOMATAL Y LAGUNA DE TUXPAN, GRO.
agrícolas y en pastizales, además surcado al contorno en áreas agrícolas
(AP-F-CN), (Aa-F-CN), factor P = 0.5.
Los factores C y P se multiplican obteniendo el factor CP (Cuadro 3.3.2). En
total son 1,516.413 ha (21.93 %) de agropecuarios diversos; 201.97 ha (2.91%)
de frutales; 4,034.385 ha (58.36 %) de suelos forestales de diversos niveles de
degradación; 184.47 ha (2.67 %) de áreas completamente degradadas; 367.13 ha
(5.31 %) de cuerpos de agua y humedales, y 609.20 ha (8.81 %) de zonas urbanas
e infraestructura, estas últimas con tendencia a incrementarse debido a la cer-
canía y la expansión de la ciudad de Iguala. El hombre tiene mayor oportunidad de
intervenir únicamente en los factores C y P para controlar la erosión (Pasolac
2005).
Figura 3.3.1.
Mapa de uso del suelo y vegetación de las subcuencas de El Tomatal y Laguna de Tuxpan, Gro.
(Modificada de IMTA 2013).
1...,89,90,91,92,93,94,95,96,97,98 100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,...384
Powered by FlippingBook