Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 98

Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
98
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 3
EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN DE LAS SUBCUENCAS
DEL RÍO TOMATAL Y LAGUNA DE TUXPAN, GRO.
3.3.3. Factor LS (Longitud e inclinación de la pendiente)
Se utilizó la carta topográfica escala 1:50,000 de INEGI (2007), con equidistan-
cias de 20m entre curvas de nivel, en formato vectorial con clave E14A78 para
obtener el Modelo de Elevación Digital. Con esta información se generaron los
archivos en formato Raster de inclinación de la pendiente y de dirección del flujo
para aplicar los métodos Algebraicos de Zevenbergen y Thorne (1987) y el algo-
ritmo de Tarboton (1997).
3.3.4. Factor CP (cobertura vegetal y prácticas de
conservación de suelo y agua)
El factor C compara la pérdida de suelo respecto a una parcela experimental
cultivada en condiciones prefijadas de barbecho desnudo. Disminuye al aumentar
la cubierta vegetal y su densidad, y se asigna a cada categoría de uso de suelo
mediante la relación: porcentaje de cobertura y suelo cubierto. Se obtiene por
cálculo (sistemas agrícolas) y Cuadros (sistemas pecuarios y forestales) presen-
tados en Figueroa et al. (1991). Requiere información precisa de vegetación y usos
de suelo recientes verificados en campo. Para obtener el mapa del uso de suelo se
utilizaron las imágenes de Google Earth de diciembre 27 de 2012, y la verificación
de campo, para finalmente obtener el mapa de uso de suelo y vegetación actuali-
zado y afinado (Figura 3.3.1).
Las prácticas en superficies muy reducidas se realizaron utilizando el inven-
tario de prácticas conservacionistas mediante recorridos de campo previa identifica-
ción en Google Earth:
• Surcado a curva de nivel en áreas agrícolas (Aa-CN), factor P = 0.8;
• Tinas ciegas en pastizales y áreas forestales (Fp-z-CN, Fpp-z-CN),
factor P = 0.7;
• Terrazas en algunas áreas agrícolas en descanso con pastizales y en áreas
forestales alteradas (Fp-t-CN, Fpp-t-CN, AP-t-CN), factor P = 0.7;
• Barreras vivas arbóreas o arbustivas en curva de nivel en algunas áreas
1...,88,89,90,91,92,93,94,95,96,97 99,100,101,102,103,104,105,106,107,108,...384
Powered by FlippingBook