Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 96

Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
96
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 3
EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN DE LAS SUBCUENCAS
DEL RÍO TOMATAL Y LAGUNA DE TUXPAN, GRO.
C = Factor de cobertura vegetal; adimensional que refleja la rela-
ción con la pérdida de suelo de una parcela experimental
cultivada en condiciones de barbecho desnudo.
P = Factor de prácticas de conservación de agua y suelo:
adimensional que refleja la relación con la pérdida de suelo de
un campo sin prácticas de conservación.
A = Tasa de erosión (t/ha).
3.3.1. Factor R (Erosividad de la Lluvia)
El potencial erosivo de la lluvia determina la erosión del suelo (Figueroa et al.
1991). La erosión se incrementa con la intensidad de la lluvia. Una lluvia suave
y prolongada puede tener la misma energía total que una lluvia de corta dura-
ción y más intensa. Cuando la energía se combina con la intensidad de la lluvia
(EI: energía/intensidad), el producto predice bien el potencial erosivo. EI, es el
valor total de la tormenta por su intensidad máxima en 30 min, e indica cómo el
desprendimiento de partículas se combina con la capacidad de transporte. La suma
de los promedios anuales de EI para una localidad en particular, es el “Índice de
Erosividad de la lluvia” R. Se estima utilizando valores de precipitación media
anual en las áreas de influencia de las estaciones climatológicas ubicadas dentro
de la subcuenca (Laguna de Tuxpan, 12-222; Tuxpan-Iguala, 12-159), y en el
entorno de la subcuenca (Ahuehuepan-Iguala, 12-004; Valerio Trujano-Iguala,
12-093; Buenavista de Cuellar, 12-014; Iguala de la Independencia 12-216; Igua-
la-DGE, 12-116; Iguala-Iguala, 12-047; y Tepecoacuilco, 12-085).
Con los datos de precipitación se obtuvo el mapa del factor R de las sub-
cuencas, que varió entre 4,120 MJ mm ha
-1
h
-1
(extremo SE) hasta 5,450 MJ mm
ha
-1
h
-1
(extremo NE). El N-centro y SO con 5,000 MJ mm ha
-1
h
-1
y el S (mayor
parte de la subcuenca de El Tomatal) con 4,550 MJ mm ha
-1
h
-1
.
1...,86,87,88,89,90,91,92,93,94,95 97,98,99,100,101,102,103,104,105,106,...384
Powered by FlippingBook