Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 92

92
CAPITULO 3
EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN DE LAS SUBCUENCAS
DEL RÍO TOMATAL Y LAGUNA DE TUXPAN, GRO.
INVESTIGACIÓN
Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
E
n los proyectos de manejo de cuencas es imprescindible conocer el
comportamiento del material sólido producido o generado en su suelo,
mismo que será transportado por el sistema fluvial, el viento y la gravedad. También
se requiere conocer el mecanismo que transporta este sedimento en la red de cauces
para evaluar la erosión y la sedimentación actuales, especialmente donde el suelo
presenta pendiente alta y vegetación escasa y la precipitación intensa potencia la
erosión en la cuenca, elevando el transporte de sólidos y la sedimentación en la red
de drenaje (Cantero et al. 2012).
Para conocer el comportamiento de la erosión en las subcuencas de
“El Tomatal” y “Laguna de Tuxpan”, se identificaron las áreas erosionadas cuyos
materiales removidos impactan las partes bajas, principalmente la sedimentación
del lago en la entrada al afluente El Tomatal. Por lo tanto, los objetivos del presente
trabajo consistieron en: a) Elaborar el estudio de erosión hídrica para identificar
las áreas productoras de sedimentos de las subcuencas, b) Estimar el volumen de
sedimentos transportados por sus afluentes principales, y c) Definir las estrategias
de manejo y control de la erosión hídrica en laderas y cauces de las subcuencas.
3. 1
INTRODUCCIÓN
1...,82,83,84,85,86,87,88,89,90,91 93,94,95,96,97,98,99,100,101,102,...384
Powered by FlippingBook