Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 91

Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
91
INVESTIGACIÓN
CAPITULO 3
.
EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN DE LAS SUBCUENCAS
DEL RÍO TOMATAL Y LAGUNA DE TUXPAN, GRO.
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 3.2.1.
Mapa topográfico con la subdivisión hidrológica de las
subcuencas de El Tomatal y Laguna de Tuxpan, Gro. (modificada de IMTA 2013).
94
Figura 3.3.1.
Mapa de uso del suelo y vegetación de las subcuencas de El Tomatal
y Laguna de Tuxpan, Gro. (modificada de IMTA 2013).
99
Figura 3.3.2.
Mapa de erosión hídrica actual de las subcuencas de la Laguna de
Tuxpan y El Tomatal (modificada de IMTA 2013).
102
Figura 3.3.3.
Microcuencas seleccionadas para el cálculo de sedimentos, en (t/ha).
107
Figura 3.4.1.
“Zona inestable” y “Zona de agricultura de laderas”: detalle del uso de suelo 2013
(modificada de IMTA 2013).
118
Figura 3.5.1.
Problema de la zona inestable por la formación de cárcavas
(microsubsubcuencas AM SUR, BH, BF, BE Y BC)
121
Figura 3.5.2.
Prácticas actuales de agricultura de ladera observadas (Fuente IMTA 2013).
123
Figura 3.5.3.
Colocación de represas filtrantes con estacas retoñables
132
ÍNDICE DE TABLAS
Cuadro 3.3.1.
Uso de suelo y factor CP
100
Cuadro 3.3.2.
Mapa de erosión hídrica actual de las subcuencas
de la Laguna de Tuxpan y El Tomatal
103
Cuadro 3.4.1.
Producción de agua y sedimentos en las microcuencas seleccionadas
108
Cuadro 3.4.2.
Resultado de la estimación de la producción de sedimentos
109
Cuadro 3.4.3.
Principales agroquímicos utilizados en la subcuenca de la Laguna de Tuxpan
110
Cuadro 3.5.1.
Recomendaciones para la estabilización de cauces
131
1...,81,82,83,84,85,86,87,88,89,90 92,93,94,95,96,97,98,99,100,101,...384
Powered by FlippingBook