Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 34

34
CAPITULO 1
ÁREA DE ESTUDIO
Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
INVESTIGACIÓN
ambientales hidrológicos en la cuenca del río Gavilanes, Coatepec, Veracruz. En: Cotler, H.
(Ed.)
El manejo integral de cuencas en México
. Segunda Edición. Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología, pp.59- 64. México
.
GARCÍA COLL, I., A. AVELINO, M., A. RAMÍREZ, A. NIÑO, C., A.J. RIVAS Y L. DOMÍNGUEZ.
2007.
La relación agua-bosque: delimitación de zonas prioritarias para pago de servicios am-
bientales hidrológicos en la cuenca del río Gavilanes, Coatepec, Veracruz. En: Cotler, H. (Ed.)
El manejo integral de cuencas en México.
Segunda Edición. Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología, pp.59- 64. México.
GARCIA, E. 1973.
Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen.
Instituto de Geo-
grafía. UNAM. México.
INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA. 2013.
Estudio para la Identificación de
las Causas Niveles y Grado de Contaminación Ambiental en la Laguna de Tuxpan, Guerrero y
Propuestas para el Tratamiento de las Aguas Residuales Descargadas en Ella y sus Afluentes.
IMTA-CAPASEG. Informe Final. Convenio CCE.01.04.3.0.2013.-0231. México.
INEGI
,InstitutoNacional de Estadística yGeografía (2010).
Digetenal.
/.
INEGI
,InstitutoNacional de Estadística yGeografía (2013).
Denue Interactivo.
/.
MASS, M. 2007.
La investigación de procesos ecológicos y el manejo integrado de cuencas hidrográ-
ficas: Un análisis del problema de escala. En: Cotler, H. (Ed.)
El manejo integral de cuencas
en México.
Segunda Edición. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto
Nacional de Ecología, pp.65-78. México.
MASS, M. Y H. COTTLER. 2007.
El protocolo para el manejo del ecosistema en cuencas hidrográfi-
cas. En: Cotler, H. (Ed.)
El manejo integral de cuencas en México.
Segunda Edición. Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología, pp. 21-40. México.
MIJANGOS, C.M.A, R. GONZALEZ VILLELA, L.A. BRAVO INCLÁN, M. ALBA URIOSTEGUI,
B.M. EVANS. 2015.
Estudio de fuentes de contaminación puntual y difusa en las subcuencas
del lago de Tuxpan y río Tomatal, Iguala, Gro. México. 2015.
Memorias de resúmenes en exten-
so SELPER-XXI-
México-UACJ.
PIPERNO, D.R., J.E. MORENO, J. IRIARTE, I. HOLST, M. LACHNIET, J.G. JONES, A.J. RA-
NERE Y R. CASTANZO. 2007.
Late Pleistocene and Holocene environmental history of the
Iguala Valley, Central Balsas Watershed of Mexico.
PNAS
Vol. 104 (9): 11874 – 11881.
RITTER, W. O., S. GUZMÁN, R., E. BUENDÍA, C. Y T. MORALES, A. 1979.
Sobre la evaluación
de los recursos naturales (aspectos ambientales en la productividad oceánica).
Anales del Insti-
tuto de Geofísica.
Vol. 25: 135-151.
RITTER, W. O., S. GUZMÁN, R., N. SÁNCHEZ-SANTILLÁN, J. SUÁREZ, S., C. CORONA V.,
H. MUÑOZ, N, A. RAMOS, V., R RODRÍGUEZ, M. Y T. E. PÉREZ, E., 2002. WRITTER,
O. W., R. KLIMEK, G. Y R. PATIÑO, M., 1997.
Sobre el pronóstico en los sistemas Físi-
co-Climáticos y Biológicos-Productivos, posibilidades y limitaciones.
Revista Geográfica.
No.
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...384
Powered by FlippingBook