Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 41

41
CAPITULO 2
CONTAMINACIÓN PUNTUAL Y DIFUSA EN LAS SUBCUENCAS
DE LA LAGUNA DE TUXPAN Y RÍO EL TOMATAL, GRO.
INVESTIGACIÓN
Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
2. 1
INTRODUCCIÓN
D
esde los años 1950’s los agricultores a pequeña escala utilizaban fer-
tilizantes orgánicos para la producción de autoconsumo. En esencia,
la basura producida era asimilada por el suelo y los cuerpos de agua sin ningún
problema. Posteriormente, se pasó al monocultivo y los campos se incrementaron
drásticamente para satisfacer la creciente demanda. Los agricultores comenzaron
a aplicar gran cantidad de fertilizantes y pesticidas sintéticos al mismo tiempo
que la deforestación arrasó los bosques a partir de 1950, para abrir zonas de cul-
tivo y zonas urbanas. Ocurrió una migración masiva de población rural hacia las
ciudades en desarrollo, y se degradó la calidad del agua superficial y subterránea
debido:
a) A la degradación debida a la conversión del uso de la tierra en áreas
agrícolas;
b) Al incremento de la erosión y la pérdida de suelos por las prácticas
agrícolas;
c) A la contaminación química por los pesticidas y fertilizantes, y
d) A la contaminación de tipo pecuaria (Novotny, 1999 y 2003).
La contaminación difusa se debe a las fuentes no puntuales (filtración de
nitratos de la agricultura hacia las aguas subterráneas), y los efluentes puntuales
de los campos de cultivo y de las zonas urbanas, que en conjunto contaminan
significativamente al agua superficial. La movilización de los contaminantes
depende de las condiciones climáticas y se ve influenciada por el tipo de suelo y la
cubierta vegetal. La contaminación difusa esta asociada con fuentes dispersas, las
cuales pueden convertirse en un riesgo ambiental (Campbell et al. 2006).
La contaminación difusa frecuentemente enriquece de nutrientes los
sedimentos y azolva los reservorios de uso recreativo, impactos especialmente
significativos en el agua dulce. Los tóxicos pueden ser intermitentes y difíciles de
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...384
Powered by FlippingBook