143
Los sistemas de captación de agua de lluvia favorecerán la recarga del
manto freático y esto podría dar pauta a promover incentivos económicos
derivados del servicio ambiental del uso de estos sistemas.
Los residuos sólidos tienen un valor económico en la medida que se
puedan generar núcleos de economía local de transferencia en el ámbito
comunitario para su acopio y venta; ésta puede ser una fuente productiva y
de empleo local.
Por su parte, los entrevistados del Sistema de Aguas de la Ciudad de
México no ven estas contradicciones en los sistemas y opinan que, en
general las tecnologías son viables, pero los problemas vienen por los
conflictos sociales y la falta de educación o buenas prácticas en manejo del
agua o de residuos sólidos. Las chinampas se ven amenazadas porque se
usan para asentamientos o edificar invernaderos que utilizan agroquímicos
y no fertilizantes orgánicos. También, las prácticas de separación de la
basura orgánica/inorgánica pueden combinarse con la recolección de los
residuos sólidos. Las presas de gavión igualmente pueden utilizarse para
la conservación de suelo, romper la energía del agua (el golpe de ariete)
que no acarree sólidos hasta las partes bajas y para infiltración de lluvia.
De hecho, la delegación Xochimilco ha construido 25 presas de gavión y se
tiene proyectado hacer doscientas más. El Biostar y las pequeñas plantas
de tratamiento no funcionan porque se abandonan por falta de operación
y mantenimiento por parte de los usuarios. Realmente, la composta es muy
importante para mejorar los suelos en la zona chinampera, pero no es fácil
de manejar, pues requiere de recolección, tiempo para que se genere y, si
no hay ingresos, difícilmente puede haber una coordinación entre la gente
para hacer esas compostas. Muchos de los problemas de las tecnologías
dependerían del componente de la aceptación y la adopción social.
En opinión de los entrevistados de la delegación Xochimilco, es positivo
que las tecnologías sean implementadas como un paquete integral; el reto
es la difusión entre la población. Todas las tecnologías parecen adecuadas,