El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas. - page 54

44
El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas
Este extremo roscado es hueco y en su interior
se ubica la joya, pieza fundamental para el funcio-
namiento del molinete
). La joya es
un pequeño cilindro de acero con un extremo
“ahuecado” que embona con el pico del pivote;
el tornillo sin fin gira sobre el pivote y la joya es el
elemento que resiste el rozamiento.
La otra opción es un tornillo sin fin de dos piezas.
En principio es similar al tornillo de una pieza, pero
con la diferencia que el ensanchamiento ahora lo
conforma una pieza aparte llamada “cubo”
. Una vez unidas ambas piezas conforman un
arreglo exactamente igual al del tornillo de una
pieza.
En el interior del cubo se coloca la joya y dado que
el cubo es hueco, resulta más sencillo separar la
joya cuando se requiere sustituir; para ello se utili-
za un martillo de herrero, un punzón y un tornillo
de banco
a). También es más sencillo
“rectificar” la joya cuando por el roce con el pivote
ésta se ha deformado
).
El tornillo sin fin –sin importar si es de una o dos
piezas- se une a la rueda de copas embonando en
la perforación circular que tiene la placa que une
a las copas
. Como puede verse en la
fotografía, el tornillo sin fin tiene un pequeño tope
que coincide con una muesca de la placa
. Ello evita que la rueda de copas resbale
sobre el tornillo; de esta manera se asegura que
ambas piezas giren igualmente.
Figura 3.8 Tuerca “moleteada” y repuestos de joyas
(a)
(b)
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...108
Powered by FlippingBook