40
El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas
3.2. COMPONENTES DE UN
MOLINETE: ENFOQUE
COMO CONJUNTO DE
MEDICIÓN
4
1
Para describir con mayor claridad al molinete,
conviene, primeramente considerarlo como un
conjunto de medición. Uno de los motivos para
hacerlo así es el hecho muy particular de que
actualmente lo que se llama “molinete” no tiene
ningún componente que sea propiamente eso. El
nombre deviene de hace mucho tiempo (proba-
blemente 1780) cuando el rotor era una rueda
de paletas parecida a un molino hidráulico. La otra
razón para cambiar el enfoque de descripción, es
que un molinete tiene varios accesorios que pue-
den variar en función de la forma de aforar.
Por lo tanto, en función de la conformación del
molinete y de la función de cada uno de los acce-
sorios, se puede considerar que el molinete tiene
cuatro subconjuntos:
a) Giro
b) Transmisión
c) Conteo
d) Sujeción
4 Se agradece a Franco Pellegrini Martínez, técnico del área de molinetes, su valioso apoyo para la conformación
del contenido de este subcapítulo..
El subconjunto de giro está conformado por las
piezas que giran al recibir el empuje del agua. El
subconjunto de transmisión son los accesorios por
medio de los cuales se transmite el giro al subcon-
junto de conteo, y dicho subconjunto de conteo
está conformado por los componentes cuya fun-
ción es hacer posible el conteo y registro de los
giros. El subconjunto de sujeción es el grupo de
elementos en los que se montan los otros sub-
conjuntos, se incluye a las piezas que sirven para
colocar el molinete en el agua.
Cada subconjunto está compuesto por cierto nú-
mero de componentes que cumplen una labor
determinada para el funcionamiento general del
molinete. Algunos componentes son opcionales o
alternos. Por ejemplo, el rotor puede ser de eje
vertical o de eje horizontal, la sujeción del medidor
puede realizarse con cable o con varillas, y para
el conteo de los giros se puede utilizar un soni-
do o se puede hacer visualmente. En seguida se
presenta, un esquema de los componentes básicos
y alternos del conjunto de medición o “molinete”
).