30
El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas
Frazer hace mención al hecho de que el medidor
de Baumgarten se utilizó ampliamente en los Esta-
dos Unidos a inicios de los años 1870, por parte del
General Theodore Grenville Ellis (1829-1883). Pero
antes de utilizarlo se reporta el uso de una ecua-
ción para tal efecto. Se cita textualmente a Frazer:
Antes de que Ellis usara el molinete de Baum-
garten, tenía que establecer una ecuación que
mostrara la relación entre el número de pies
por segundo (f), al cual el agua fluía y el núme-
ro de revoluciones por segundo (N), realizado
por el rotor. Ellis hizo un ajuste en 1870 y otro
en 1874, y encontró que para velocidades en-
tre 0.7 y 9.0 pies por segundo esa ecuación
era: f = 5/12 n + 0.25 en ambas ocasiones, sin
embargo, se percató de que el medidor fallaba
por debajo de 0,7 pies por segundo.
En virtud de lo anterior, el general Ellis propuso
en 1874 un molinete de copas de eje vertical; que
ya había sido propuesto antes por Daniel Farrand
Henry, pero era más pequeño. El nuevo molinete
tuvo un desempeño superior y en sus proyectos
subsecuentes el general Ellis utilizó el nuevo molinete.
También en los Estados Unidos el ingeniero Wi-
lliam Hammond Hall (1846-1934) en el año de
1880 desarrolló un molinete que tenía un rotor
diferente, que se montaba en una barra fija o se
colgaba de un cable
).
Figura 2.34 Molinete del ingeniero Hall, 1880
(Fuente: Frazer, 1974 p. 64)