El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas. - page 37

27
Historia del molinete
2.8. MOLINETES DE EJE
HORIZONTAL
3
Los molinetes, tanto de eje horizontal, como los
de eje vertical, son ampliamente mencionados en
el libro de Frazer y en seguida se da muestra de
ello.
Los medidores de eje horizontal siguieron una
pauta marcada por el medidor en “Ye” de De
Zoumarez: los elementos primarios que recibían
el empuje del agua no eran placas planas ni pa-
letas. En seguida se presentan, primeramente,
los desarrollos europeos y posteriormente las
3 Se hace la advertencia de que en lo subsecuente se utilizará la palabra “molinete” dado que la conformación de
estos dispositivos ya es muy parecida a la de los molinetes actuales. El libro de donde se saca la mayor parte de
la información (Frazer, 1974) fue escrito en idioma inglés y se usa la palabra
current meter
, cuya traducción
literal podría ser “medidor de corriente”; término nada usual en el ámbito de la hidrometría en México.
Figura 2.28 Posible apariencia del rotor de Robert Hooke, 1683
(Fuente: Frazer, 1974 p. 49)
contribuciones hechas en Estados Unidos, cuyos
ingenieros pronto se sumaron a la carrera de pro-
puestas para la medición de corrientes.
Curiosamente antes de De Soumarez, Robert
Hooke -el mismo que propuso la ley de la elasti-
cidad que lleva su nombre- propuso en 1683 un
rotor con varios usos, entre ellos la medición de
la velocidad
. Nótese el desarrollo re-
volucionario de los elementos curvos que giraban
por el empuje del agua.Aunque al parecer no mar-
có gran influencia para los inventores posteriores,
al menos a los que lo sucedieron en lo inmediato.
Tal vez se adelantó un poco a su tiempo.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...108
Powered by FlippingBook