El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas. - page 38

28
El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas
Después de Hooke y después de De Soumarez,
surgió en 1790 la propuesta de Reinhard Wolt-
man. Como puede observarse en la
,
se trata de un dispositivo con cuatro elementos
distintivos: una barra de soporte; un timón para
direccionar las paletas en el sentido más adecuado
al flujo; el rotor mismo que se construyó con un
par de placas orientadas de tal manera que el em-
puje del agua obligaba a girar al rotor y por último,
se tenía un mecanismo de relojería que auxiliaba
en la contabilidad del número de giros. Con este
modelo,Waltman marcó la tendencia de este tipo
de medidores (eje horizontal) (Frazer, 1974).
Según Frazer, Julien John Revy, austriaco pero ave-
cindado en Inglaterra, propuso un molinete que
tenía las siguientes características:
1. Los álabes del rotor estaban sujetos a una
esfera llena de aire para que pesara menos
y tuviera menos fricción.
2. El mecanismo y sus engranes estaban den-
tro de una cámara que se llenaba con agua
limpia para evitar que cuerpos extraños
atoraran el mecanismo y el giro del rotor.
3. Cuando estaba en profundidades conside-
rables se le adicionaba una especie de “re-
tenida” para evitar el movimiento del dispo-
sitivo por virtud el empuje del agua.
4. El molinete iba montado en una barra.
Figura 2.29 Replica del molinete de Woltman, 1790.
Figura 2.30 Molinete de Révy, 1874.
(Fuente: Frazer, 1974 p. 49)
(Fuente: Frazer, 1974 p. 51)
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...108
Powered by FlippingBook