42
El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas
de estrella con un orificio central que tiene una
pequeña “muesca” para acoplarse al tornillo sin fin.
En la
se muestra la forma de estrella de
la placa, la disposición de las copas se presenta con
una línea punteada. La unión de las copas con la
placa, se hace en ocasiones con soldadura y otras
veces con unos pequeños remaches. Se puede
considerar a la rueda de copas como el elemen-
to primario ya que las copas reciben el empuje
del agua y giran por esta razón. Recuérdese que
el giro de la rueda de copas es proporcional a la
velocidad del agua, así que puede considerarse a
este componente como el elemento sustantivo de
todo el conjunto.
Figura 3.4 Rueda de copas
Figura 3.5 Forma de la placa donde se montan las
copas
El siguiente elemento es el pivote. Se trata de una
barra cilíndrica puntiaguda en un extremo y ros-
cada en el otro, y acompañada de una tuerca
. El pivote se coloca en la horquilla en el
cilindro inferior y cumple la importante función de
servir como soporte y eje de giro, de la rueda de
copas. La tuerca es también muy importante ya
que con ella se controla el libre giro de la rueda
de copas. Se recomienda que una rueda de copas
dure girando más de un minuto con un empujón
moderado. Si no se logra esto, se aprieta la rosca
del pivote y se despega un poco de la joya, hasta
lograr el giro de la rueda por más de un minuto.