56
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
compuertas podrían requerir un ajuste para mantener un nivel de operación en el tramo
adyacente.
Este método es especialmente útil cuando se requiere transferir volúmenes de agua en
tramos con exceso hacia tramos con déficit. La transferencia se puede realizar tanto en la
dirección del flujo como en dirección contraria. Si la transferencia de agua involucra más de
varias compuertas sucesivas, se puede aplicar tanto el método de operación selectiva como
el secuencial.
La operación selectiva ajusta tirantes de operación y gastos a lo largo del canal sin realizar
maniobras en la entrada del canal. Este método es especialmente ventajoso cuando el canal
es alimentado por un equipo de bombeo con restricciones en su capacidad.
5.2.4.4 Operación anticipada
En este método, se tiene la estrategia de llevar el canal a un estado hidráulico adecuado
(tirantes y gastos) por medio de maniobras en las compuertas, realizadas anteriormente
al cambio de gasto en la entrada del canal. Se propone, principalmente, para canales con
métodos de control automático, en sus diferentes formas. Ello, debido a la complejidad que
se tiene para calcular las aberturas y tiempos a que deben mover las compuertas.
5.2.4.5 Métodos de operación de las estructuras usados en México
En México se usan, primordialmente, los métodos de operación secuencial y selectiva.
Esto debido a su compatibilidad con el método de asignación (demanda controlada), con el
método de operación del tramo (aguas abajo del tramo) y con el método de control (manual).
Es decir, al utilizarse un método de asignación a la demanda se deben efectuar cambios
en los requerimientos en los puntos de entrega y en la cabecera de canal, lo que genera
cambios en los gastos que escurren por los canales y, consecuentemente, cambios en los
tirantes. Esta variación debe ser minimizada por medio de maniobras en las estructuras de
regulación que controlan los tirantes aguas arriba de ella, de acuerdo con el tipo de método
de operación del tramo. Finalmente, el hecho de utilizar el método de control manual implica
que una persona accione la manivela o el motor para mover las compuertas. El orden para
mover las compuertas y el tiempo en que se deben mover lo determina el uso del método
de operación secuencial, si se realizan cambios en la cabecera del canal; o el método de
operación selectiva, si solamente se hacen cambios menores en los tamos interiores del canal.
La operación instantánea no se usa en México porque no se cuenta con el personal suficiente
ni tan bien comunicado como se requiere, y tampoco se tiene automatización, requisitos
indispensables para aplicación de la operación instantánea.
5.2.4.6 Compatibilidad entre los métodos y compatibilidad con la infraestructura
No todos los métodos son compatibles unos con otros, o con la infraestructura de regulación
de niveles o con la infraestructura de derivación. Esto debido a las características propias
de cada tipo de método o de infraestructura. En la 12 se presenta la compatibilidad que se
tiene. Por ejemplo, el método de control automático local no es compatible con el método de
operación anticipada, porque los movimientos en las compuertas se hacen solamente si el
nivel del agua no es el adecuado. Para realizar dicho método de operación anticipada sin