Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 46

44
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
5.2.1 Métodos de control
Los métodos de control se refieren al
control
de la variación del nivel del agua y a la forma
en cómo se llevan a cabo las maniobras en las estructuras. El elemento principal del método
es la estructura de regulación, generalmente una o varias compuertas que, dispuestas
transversalmente en el canal, “remansan” el agua y controlan el nivel por medio de la
abertura. Si el nivel sube, la abertura de la compuerta debe ser mayor para bajar el nivel y
viceversa. Existen diferentes formas de calcular y realizar las maniobras en las compuertas
de acuerdo con:
a
) la forma de detectar la variación en el nivel de agua;
b
) la ubicación del
punto de control, respecto de la compuerta;
c
) la fuerza motriz de accionamiento de la
compuerta;
d
) la forma de calcular la abertura y
e
) el sitio donde se genera la decisión.
5.2.1.1 Método de control manual sin motor
Este método es el más simple de todos. La variación del nivel del agua se detecta visualmente,
el punto de control está ubicado en las inmediaciones de la compuerta y la fuerza motriz para
accionar las compuertas es manual, por medio de un operario que con ayuda de manivelas.
Este mismo operario calcula la abertura de las compuertas de acuerdo con su experiencia y,
en ocasiones, se apoya en tablas o ecuaciones. Es obvio que el operario debe estar en el sitio.
Tal vez esto parezca intrascendente, pero se hace notar para comparar el método con otros
en los que los operarios pueden estar en una oficina alejados del canal, como se verá más
adelante.
5.2.1.2 Método de control manual con motor
Como su nombre lo indica, la única diferencia respecto del método anterior es que el operario
ya no maneja manivelas para abrir o cerrar las compuertas. En lugar de esto, las compuertas
cuentan con motores y el operario sólo aprieta botones para hacer funcionar los motores.
Todo lo demás lo realiza de la misma manera: detecta visualmente la variación del nivel de
operación, mismo que se localiza junto a la compuerta, y los cálculos de abertura también
los hace con base en su experiencia o con apoyo de ecuaciones o tablas.
Figura 15. Entrega del agua: los métodos.
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...148