26
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
Donde
E
es la eficiencia;
q
i
es el gasto en cada salida del canal;
n
es el número total de
salidas y
Q
es el gasto en la entrada del canal. Otra forma de calcular la eficiencia es la
siguiente:
(9)
Donde
Ea
m
es la eficiencia del canal para el día
m
(adimensional);
V
s
es el volumen que ha
salido del canal, y
Ve
es el volumen que ha entrado al canal; ambos valores son acumulados
hasta el día
m
y se expresan en m
3
. Esta eficiencia se usa para planeación en ciclos agrícolas
posteriores. El resultado es una gráfica como la mostrada en la figura 10.
El análisis de la evolución diaria de la eficiencia de conducción es un gran apoyo para la
toma de decisiones. Las variaciones diarias que se salgan de un rango “normal” deben de
evaluarse y encontrar las causas; cambios a la baja implican un mal uso del agua, llenado de
canales, demora en la aplicación del riego, desfogues de excedentes, lluvias o información
no reportada. Por otro lado, tendencia al alza puede deberse al vaciado de canales, común
al finalizar el periodo de riegos, o por información no reportada con anterioridad. En cada
caso, deben tomarse las decisiones que correspondan.
Figura 10. Evolución temporal de la eficiencia de conducción en el canal A. Coria,
DR 011 Alto Lerma, México.