Energía limpia del agua sucia: aprovechamiento de lodos residuales - page 49

49
Una vez que se conoce la calidad del biogás que sale del reactor y la calidad del gas requerida
para ingresar a la planta de cogeneración (Tabla 2.16 y Tabla 2.17), se debe realizar la limpieza
del sistema del biogás.
Se presentan tres propuestas de tratamiento de biogás que se pueden utilizar en plantas de
tratamiento de aguas residuales.
2.6.1Tratamiento mínimo requerido para la limpieza del biogás
Se describe un sistema de limpieza de biogás para una planta de tratamiento de aguas residuales
municipales con bajas concentraciones de sulfuro (<200 mg L
-1
) y siloxanos 0.2 mg L
-1
.
Si el gas que se genera en el reactor anaerobio de la PTAR tiene bajas cantidades de sulfuro
y siloxanos, lo único que se requerirá será limpiar el biogás de espumas y de partículas en sus-
pensión y eliminar el contenido de humedad. Solo al final de proceso se instalará una unidad de
adsorción como prevención en caso de que se llegara a presentar en cualquier momento algunas
concentraciones de sulfuros o siloxanos.
Descripción del sistema
a) Sistema de calentamiento de biogás
El lodo espesado se bombea hacia un intercambiador de calor tipo espiral, donde se calienta
por medio de una corriente de agua caliente que puede ser agua limpia o agua residual tratada.
Al alcanzar la temperatura de operación entra al reactor anaerobio o digestor.
b) Sistema de mezclado de lodo
El lodo se mezcla con una parte de biogás producido en el reactor. El gas que sale del reactor
pasa por un filtro de cerámica para remover partículas, se presiona y se regresa por la parte
superior al reactor donde se mezcla por medio de lanzas.
c) Sistema de limpieza de biogás
En la Figura 2.11 y en la Tabla 2.19 se presentan los equipos que integran el sistema de limpieza
de biogás.
Figura 2.11 Tratamiento mínimo requerido para la limpieza del biogás
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...90
Powered by FlippingBook