Energía limpia del agua sucia: aprovechamiento de lodos residuales - page 50

50
Tabla 2.19 Equipos utilizados para la limpieza del biogás y su función
Equipos
Función
1
Filtro de grava
Remoción de partículas
2
Filtro de cerámica
Remoción de partículas finas
3
Tanque de almacenamiento de biogás
Almacenamiento del biogás
4
Apagallamas
Protección contra incendio antes del quemador
5
Quemador
Quemar exceso de biogás
6
Trampa de condensados
Eliminación de agua y sulfuros
7
Apagallamas
Protección contra incendios antes del intercam-
biador de calor
8
Intercambiador de calor de tubos
Pre-enfriamiento del biogás
9
Unidad de enfriamiento
(intercambiador-chiller)
Enfriamiento del biogás
10
Condensador
Remoción de humedad del biogás
11
Soplador
Incremento de presión del biogás
12
Filtro de carbón activado de dos etapas
1° etapa: adsorbedor de trazas de sulfuro
2° etapa: siloxanos
13
Sistema de cogeneración
Producción de energía eléctrica y calor
El gas que sale del reactor tiene la siguiente secuencia de tratamiento:
El gas sale del reactor y pasa por un sistema de filtración para remoción de partículas.
El primer filtro es de arena (1) y el segundo filtro de cerámica (2). En estos filtros se
remueven partículas hasta de 10 micras.
Pasa a un tanque de almacenamiento de biogás tipo membrana. La presión y el volu-
men de llenado del tanque de almacenamiento se controlan por medio de un soplador.
Si existe un exceso de biogás en el tanque de almacenamiento, este pasa por un apaga
llamas (4) y posteriormente al quemador (5).
El gas que se va a utilizar para la producción de energía eléctrica y calor continúa con el siguiente
tratamiento:
Se inicia la remoción de agua al pasar por una trampa de condensados. En este punto
también se espera una remoción de sulfuros debido a su alta solubilidad en agua.
El gas continúa hacia un apagallamas de seguridad (7) y se dirige hacia una etapa de en
friamiento en un intercambiador (8) que recibe la corriente fría del chiller (9). En esta
etapa de enfriamiento el gas llega a una temperatura de aproximadamente 21 °C.
Posteriormente, pasa por un condensador (10) donde se sigue removiendo agua, sulfu
ros y un 30% de siloxanos.
El gas pasa por un etapa de compresión utilizando un soplador (11) para elevar la pre
sión del biogás y, finalmente, por una etapa de adsorción sobre carbón activado de
dos lechos (12). En el primero se elimina el sulfuro y en el segundo los siloxanos.
Una vez terminado el tratamiento de limpieza, el biogás tiene la calidad exigida por la
unidad de cogeneración (13) para la generación de energía eléctrica.
Los gases de combustión pasan por un intercambiador de calor donde se aprovecha
la temperatura de estos gases para calentar el agua que a su vez calentará el lodo que
entra al digestor.
En la Tabla 2.20 se muestra la remoción que se podría alcanzar de los diferentes compuestos
en el sistema de tratamiento descrito anteriormente para conducirlos a la unidad de cogene-
ración. Se toma como base un biogás que sale del digestor con una presión de 20 mbar, 35°C
de temperatura, 150 g Nm
-3
de H
2
S, 600 mg Nm
-3
de siloxanos y 400 mg Nm
-3
de compuestos
orgánicos volátiles (COV).
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...90
Powered by FlippingBook