Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 161

160
Agua potable
En el caso de La Conchita, los sistema de abasto se centran en sistemas
colectivos que tienen como prioridad mejorar las condiciones de abasto de
agua potable, sin reducir la existencia de las formas de abasto individuales,
pero buscando que tengan un menor impacto en los ecosistemas. De ahí que
sigue existiendo un vínculo con los sistemas centralizados de agua potable.
También la propuesta de tecnologías para la recarga del acuífero resulta
relevante en este escenario; sin embargo, en el caso de La Conchita no es
muy adecuado por la poca profundidad del suelo y la existencia de aguas
negras de los canales.
Agua residual y agricultura
Estos rubros guardan un estrecho vínculo a partir de las soluciones técnicas,
pues se pretende que el agua tratada de los diferentes sistemas propuestos
pueda ser utilizada en la producción agrícola de las chinampas o de pequeños
espacios productivos, particularmente en el barrio de La Conchita. En
este sentido, se pretende que tanto el agua tratada como algunos lodos o
sedimentos puedan ser reutilizados en la agricultura. Además, las chinampas
pueden ser rehabilitadas y extender su utilización.
En el caso de San Martín, esto no es procedente, pues es un barrio en donde
la agricultura no existe. No obstante, el agua obtenida de los sistemas de
tratamiento familiar, como los biofiltros, pudiera ser utilizada en los jardines
de los patios que prácticamente todas las familias tienen en sus viviendas.
Residuos sólidos
Se pretende que las actividades como la separación de desechos sólidos y
su transformación en composta sean de utilidad para mejorar la producción
agrícola, de ahí que tanto la recolección como el reciclaje y tratamiento de
1...,151,152,153,154,155,156,157,158,159,160 162,163,164,165,166,167,168,169,170,171,...226
Powered by FlippingBook