Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 162

161
la misma permitan mejorar sustancialmente el entorno y el paisaje actual lo
que, a la larga, podría incentivar el turismo.
Escenario 2. San Martín: desarrollo comunitario
Las tecnologías basadas en la comunidad son la característica principal de
este escenario. Los principios son similares al escenario 1, pero los servicios
se proporcionan en un ámbito comunal. El terreno en el que San Martín se
encuentra cuenta con diferentes gradientes, con algunos grupos de casas
situadas cerca de laderas y otras en terrenos más horizontales. Mediante
la aplicación de tecnologías para los distintos grupos de casas, se pueden
aprovechar las características de los terrenos; por ejemplo: para transporte
de agua por gravedad. Se considera que habría beneficio de la escala mayor
en comparación con soluciones individuales de los hogares. Como se ha
anotado ya, hay una diferencia con el escenario 2 para La Conchita, pues las
soluciones para San Martín son específicas para las zonas de montaña sin
agricultura, mientras que el escenario de La Conchita se adapta a las áreas
planas con una gran cantidad de agricultura.
Los recursos de los flujos en este escenario para San Martín incluyen
la reutilización de aguas residuales tratadas de uso doméstico (no potable)
y con fines ambientales y la reutilización de los nutrientes. Los nutrientes
serán en forma de residuos sólidos orgánicos en abono y se pueden utilizar
en pequeños jardines domésticos o ser exportados a otras zonas con una
deficiencia de nutrientes.
Abasto de agua
En el caso de agua potable, el barrio de San Martín se abastece mediante
pipas que los proveen cada semana. Aquí resultaría pertinente conservar
este sistema de abasto, pero combinándolo con sistemas comunales de
1...,152,153,154,155,156,157,158,159,160,161 163,164,165,166,167,168,169,170,171,172,...226
Powered by FlippingBook