164
Abasto de agua
Se tendría que hacer una ampliación planificada de la red actual de agua
potable que pudiera abastecer a los barrios de estudio desde los diferentes
pozos ubicados cerca de los barrios o desde el acueducto. Esta solución
requiere una fuerte inversión de recursos gubernamentales para poder
lograrla y es de más largo tiempo que las soluciones técnicas propuestas en
los escenarios anteriores. Por esta razón, el costo siquiera estimado de tales
acciones sólo puede logarse al tener un proyecto ejecutivo.
Agua residual
En el presente escenario, este rubro funcionaría de manera casi idéntica al
anterior, pues el manejo y tratamiento de las aguas residuales dependería de
la planificación y posterior construcción de sistemas de drenaje, colectores y
plantas de tratamiento que pudieran conectar las pequeñas áreas de estudio
a las plantas existentes o hacia otras nuevas que se tendrían que construir.
Aquí también, se tendría que hacer un proyecto ejecutivo para tener un
costo sobre dicho proyecto.
Agricultura
En este escenario, la planificación de la agricultura escapa de las manos
gubernamentales por el tipo de tenencia de la tierra. Esta planificación está
más en función de la organización colectiva de los propietarios de la zona
y del diseño e implementación de algunos programas gubernamentales.
Prácticamente, en este escenario la presencia de la agricultura sería mínima.