162
captación de agua de lluvia que abastezcan a grupos de familias. Estos
estarían distribuidos estratégicamente para poder cubrir toda la zona de
estudio. Los sistemas comunales de captación de agua de lluvia estarán
provistos de componentes de desinfección, como pueden ser hipocloradores
o filtros de arena, para que el agua sea totalmente potable.
Aguas residuales
Es este rubro también resulta pertinente construir tecnologías que sean
comunales y que mediante la colección de las aguas residuales de grupos de
casas puedan ser tratadas para evitar que éstas sean desalojadas en los patios
de las casas, calles o pequeñas barrancas. En este sentido, la construcción
de humedales artificiales e instalación de varios equipos de Biostar parecen
adecuados. Como en esta área no se practica la agricultura, el destino final
de las aguas tratadas serían las plantas de tratamiento.
Agricultura
En esta zona no se practica. Por lo tanto, no se proponen soluciones técnicas
para este escenario.
Desechos sólidos
En este barrio la lógica es desarrollar la actividad de separar la basura,
reciclarla y transformarla en composta. Está orientada en el sentido de mejorar
las condiciones de higiene de las viviendas de la zona para evitar la proliferación
de moscas, malos olores y ratas y, en consecuencia, evitar posibles focos de
infección. Una medida de esta naturaleza permite mejorar el entorno de las
viviendas y ayudaría a mejorar la recolección de la basura que actualmente es
muy deficiente, sin tener que depender totalmente de este sistema ni suplirlo.