36
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 19-36
Pérez-Sánchez
et al
.
, Nexo agua-energía: optimización energética en sistemas de distribución. Aplicación “Postrasvase Júcar-Vinalopó”, España
•
ISSN 2007-2422
Ferrer, C., Sánchez-Romero, F., Torregrosa, J., & Zapata,
F. (2002).
Plan de Obras y Actuaciones para la Comunidad
General del Medio Vinalopó y L’Alacantí
. Valencia:
Generalitat Valenciana.
Gilron, J. (2014). Water-energy nexus: matching sources and
uses.
Clean Technologies and Environmental Policy
,
16
(8),
1471-1479. Recovered from
s10098-014-0853-1.
IDAE (2005).
Ahorro y eficiencia energética en agricultura de
regadío
. Madrid: IDAE.
López-Ortiz, M. I., & Melgarejo-Moreno, J. (2010).
El trasvase Júcar-Vinalopó: una respuesta a la
sobreexplotación de acuíferos.
Investigaciones Geográficas
,
51, 203-233. Recuperado de
/
INGEO2010.51.09.
Luis-de-Nicolás, V., Laguna-Peñuelas, F., & Viduera, P.
(2014). Criterio para la optimización energética de redes
ramificadas de agua.
Tecnología y Ciencias del Agua
,
5
(6),
41-54.
Murillo-Díaz, J. M., Sánchez-Guzmán, J., Castaño-Castaño,
S., Amayor-Cachero, J. L., Gómez-Gómez, J. de D.,
Roncero, J., & Corral Lledó, M. del P. (2009).
Alternativas
de gestión en el sistema de explotación Vinalopó-L’Alacantí
.
Alicante, España: IGME.
Pardo, M. A., Manzano, J., Cabrera, E., & García-Serra, J.
(2013). Energy audit of irrigation networks.
Biosystems
Engineering
,
115
(1), 89-101. Recovered from
.
org/10.1016/j.biosystemseng.2013.02.005.
Pérez-Sánchez, M., García-Serra, J., Torregrosa, J.B., &
Zapata, F.A. (2012)
Optimización de la explotación del
Postrasvase Júcar-Vinalopó, con análisis de la viabilidad de
su aprovechamiento energético
. Trabajo final de máster.
Valencia: Universitat Politècnica de Valencia. Recuperado
de
.
Pizarro, C. F. (1996).
Riegos localizados de alta frecuencia (RLAF).
Goteo, micro aspersión y exudación
. Madrid: Mundi-Pren.
Ramón-Morte, A., Olcina-Cantos, J., & Rico-Amorós, A. M.
(1990). El cultivo de la uva de mesa en el Medio Vinalopó:
recursos hídricos y riegos localizados de alta frecuencia.
Investigaciones Geográficas
. Instituto Universitario de
Geografía. Recovered from
servlet/articulo?codigo=111556&info=resumen&idioma
=ENG.
Rossman, L. A. (2000).
Epanet Manual
. Cincinnati: UEPARisk
Reduction Engineering Laboratory, Office of Research
and Development.
Salazar-Moreno, R., Rojano-Aguilar, A., & López-Cruz, I. L.
(2014). La eficiencia en el uso del agua en la agricultura
controlada.
Tecnología y Ciencias del Agua
,
5
(2), 177-183.
Silva-Hidalgo, H., Aldama, Á. A., Martín-Domínguez, I.
R., & Alarcón-Herrera, M. T. (2013). Metodología para
la determinación de disponibilidad y déficit de agua
superficial en cuencas hidrológicas: aplicación al caso de
la normativa mexicana.
Tecnología y Ciencias del Agua
,
4
(1),
27-50.
Dirección institucional de los autores
Dr. Modesto Pérez-Sánchez
Universitat Politècnica de València
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio
Ambiente
Camino de Vera s/n
46022 Valencia, E
spaña
Teléfono: +34 (96) 387 700, ext. 28440
Dr. Francisco Javier Sánchez-Romero
Universitat Politècnica de València
Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria
Camino de Vera s/n
46022 Valencia, E
spaña
Teléfono: +34 (96) 387 700, ext. 75430
Dra. P. Amparo López-Jiménez
Universitat Politècnica de València
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio
Ambiente
Camino de Vera s/n
46022 Valencia, E
spaña
Teléfono: +34 (96) 387 700, ext. 86106