El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas. - page 25

15
Historia del molinete
Como se puede ver en la
, el dispositivo
consistía en una gran escuadra colocada estratégi-
camente en el barco, con su brazo inferior gradua-
do y suspendido cerca de la superficie del agua. En
función de qué marca de graduación cruzaba el
hilo del cual pendía el flotador, así era la velocidad
del barco.
Un célebre científico italiano se interesó mucho en
este medidor, se trató del célebre Domenico Gu-
glielmini, aunque no se sabe si supo directamente
del aparato de Camillo Agripa pero publicó un
libro llamado
Aquarium Fluentum Nova Methodo
Inquisitia
en el que describía un aparato llamado
“cuadrante y bola” que funcionaba con el mismo
principio que el de Agrippa, aunque tenía una es-
cala circular en la que se medían ángulos en lugar
de distancias. En la
se puede ver dicho
aparato y se puede apreciar que Guglielmini calcu-
ló alguna relación entre dos posiciones de la bola
lastrada.
(Fuente: Frazer, 1974 p. 14)
(Fuente: Frazer, 1974 p. 15)
Figura 2.9 Medidor de velocidad de barcos de
Camillo Agrippa
Figura 2.10 Cuadrante y bola de Guglielmini
Sin embargo, algo salió mal puesto que en una grá-
fica se presenta la distribución de velocidades en
una corriente, pero se tiene la concavidad hacia
abajo cuando se sabe actualmente que dicha con-
cavidad es hacia arriba
.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...108
Powered by FlippingBook