El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas. - page 22

12
El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas
po, incluso aún en estos días, se ha considerado a
la cantidad de agua como una función única del
área hidráulica (sección transversal que ocupa la
corriente); es decir, que el gasto es igual al área.Ya
Hero deAlejandría sugería que se debiera conside-
rar qué tan rápido o lento entra el agua al tanque.
Sin embargo, se detiene únicamente en observarlo,
ya que solo lo menciona y termina proponiendo el
método volumétrico para conocer el gasto; el cual
de esta forma queda correctamente designado en
cuanto a las unidades (volumen entre tiempo).
2.2. FLOTADORES LIBRES
Uno de los precursores de la medición de la velo-
cidad del flujo fue el célebre genio medieval Leo-
nardo Da Vinci. Él propuso un sencillo dispositivo
consistente en una ramita con un flotador en un
extremo y un lastre o contrapeso en el otro. Con
este dispositivo Leonardo no se proponía medir
el gasto, más bien trataba de comprobar la vie-
ja idea de que en las corrientes, el agua escurría
más rápidamente en el fondo que en la superficie.
Leonardo describió correctamente la distribución
real de las velocidades en el interior de una co-
rriente. Para ello propuso su dispositivo y realizó
innumerables experimentos variando la longitud
de la ramita para “sondear” toda la profundidad
del agua. Incluso la manera de medir el tiempo
era musical; es decir, mientras caminaba cantaba
diez veces la escala musical completa subiendo y
bajando los tonos. Claro está que y tenía “calibra-
do” el tiempo en que tardaba en recorrer la escala
Figura 2.5 Primer aforador registrado de la historia
(Fuente: Frazer, 1974 p. 5)
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...108
Powered by FlippingBook