Metodología para estimar el uso eficiente del Agua en actividades agricolas - page 42

LA ESCASEZ DEL AGUAY LA COMPETENCIA POR EL RECURSO. LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA EN EL CASO DE LA
AGRICULTURA
33
0.00
1,000.00
2,000.00
3,000.00
4,000.00
5,000.00
6,000.00
7,000.00
8,000.00
9,000.00
10,000.00
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
HECTÁREAS
MODALIDAD GRAVEDAD.
SEGUNDOS CULTIVOS
MOD. 1 ACAMBARO
MOD. 2 SALVATIERRA
MOD.3 JARAL
MOD. 4 VALLE DE SANTIAGO
MOD. 5 CORTAZAR
MOD. 6 SALAMANCA
MOD. 7 IRAPUATO
MOD. 8 ABASOLO
Gráfica 2.4 Superficie total regada por gravedad en el ciclo Segundos Cultivos en cada uno de los módulos que
conforman la zona de estudio
Fuente: Elaboración propia, con base a información proporcionada por la Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Distrito de Riego 011. C
onagua
. Dirección Local de Guanajuato. Agosto del 2015.
Como se puede observar en el Cuadro 2.6, la superficie regada por bombeo de pozos en la zona
de estudio, no varía mucho en comparación a la regada por gravedad.
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,...136
Powered by FlippingBook