GUÍA DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL ÁMBITO ESTATAL EN MATERIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO - page 86

Guía de políticas públicas en el ámbito estatal en materia de agua potable y saneamiento
84
CONTRERAS H. (2007), Regulación
de las empresas privadas de agua y
saneamiento en México y lecciones
para la política pública, en MARTÍNEZ
P. Gestión y regulación de los servicios
de agua potable y saneamiento: La
experiencia mexicana e internacional,
IMTA-Semarnat-CEPAL, México.
DUBREUIL C. (2006). Derecho al agua:
Del concepto a la aplicación, México
D.F, Consejo Mundial del Agua.
Evalúa DF (2010), Evaluación externa del
diseño e implementación de la política de
acceso al agua potable del Gobierno del
Distrito Federal, Consejo de Evaluación
de Desarrollo Social del Distrito Federal,
UNAM, Coordinación de Humanidades,
PUEC-UNAM, México.
GUILLEN (2009), Origen, espacio y niveles
de participación ciudadana,
Daena:
International Journal of Good Conscience,
4 (1), marzo, 179-193 pp.
GUTIÉRREZ M. M. T., J. D.-F., (2010),
Guía para Organismos Operadores,
Fundación Gonzalo Río Arronte,México
D.F.
HANTKE-DOMAS
M.
J.
(2011),
Lineamientos de política Pública para el
sector de agua potable y saneamiento,
Cepal, Ministerio Federal de Cooperación
Económica y Desarrollo, República
Francesa, ONU, Santiago de Chile.
HOWARD G. Y JAMIE B. (2003),
Domestic Water Quantity, Service Level
and Health, Organización Mundial de
la Salud (OMS), Ginebra, WHO/SDE/
WSH/03.02.
InstitutoNacional de Estadística y Geografía
(INEGI), [en línea], Censo de población
y Vivienda, 2010, [2015], Disponible
en:
JMP (Programa de monitoreo del
abastecimiento de agua y el saneamiento
de la Organización Mundial de la Salud
[OMS] y el Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia [Unicef]) (2012),
Proposal for consolidated drinking water,
sanitation and hygiene targets, indicators
and definitions.
Miduvi, M. D. Guía para la preparación de
tarifas, [en línea], en Biblioteca Virtual de
Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental,
(abril de 2003), [2015], Disponible en:
/
curso/Guiatarif.pdf
Naciones Unidas, El derecho al agua, [en
línea], 2011, [2015], Disponible en:
/
Publications/FactSheet35sp.pdf
PETSCHEN X. J. (2008),
Acceso al Agua
Potable
(Vol. 2). Nicaragua: Ideasamares.
PLAZA, C. (2008), Derecho Humano
al Agua (Vol. 4). (A. P. Agua, Ed.)
Idesamares.
RAMOS L. E. La falta de funcionalidad de las
leyes de aguas de los estados y el nuevo
rol de éstos en la gestión de los recursos
hídricos, [en línea], en Biblioteca Jurídica
Virtual del Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la UNAM, 2006, [2015],
Disponible en:
.
unam.mx/publica/librev/rev/jurid/
cont/36/pr/pr25.pdf
RODRIGUEZ B. E. (2007), Los sistemas de
agua potable y saneamiento: regulación
y sostenibilidad, en MARTÍNEZ P. et
al., Gestión y regulación de los servicios
de agua potable y saneamiento: La
experiencia mexicana e internacional,
IMTA-Semarnat-Cepal, México.
ROGERS P, DE SILVA R. & RAMESH B.
(2002): Water is an economic good:
1...,76,77,78,79,80,81,82,83,84,85 87,88,89,90
Powered by FlippingBook